• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alarmante que el desarrollo urbano se deje en manos de los funcionarios de Gobierno

by Redacción
25 octubre, 2016
in EDUCAPSULAS, Uncategorized
0
Mal Gobierno causa estrés en los potosinos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El crecimiento y la expansión de la mancha urbana en los últimos 10 años han sido explosivos, sin control y sumamente caóticos, por lo que debe de discutirse un plan de reordenamiento  territorial urbano para la zona metropolitana de San Luis Potosí, así lo informó el investigador Mauricio Genet Guzmán Chávez, académico de El Colegio de San Luis.

Dijo que también puede resultar alarmante que el desarrollo urbano se deje en manos de los funcionarios de gobierno, y que no se contemple la participación de los diferentes sectores de la sociedad como juntas de vecinos, ejidatarios, académicos, entre otros.

Aseguró que en algunas zonas estamos perdiendo territorios rurales que hasta hace no mucho eran sitios que producían alimentos. “La proliferación de conjuntos residenciales en Villa de Pozos o en Soledad, forma parte de un fenómeno de mercado que responde claramente a la tendencia expansionista de la urbe”.

“Todo hace suponer que San Luis entrará en la misma dinámica por la cual atravesó hace unas décadas la zona metropolitana de Querétaro, puede tomarse como positiva la iniciativa del gobernador Juan Manuel Carreras, de adelantarse a los hechos anunciados, el futuro de San Luis Potosí como importante polo automotriz”.

Mauricio Guzmán, doctor en Sociología Política por la Universidad Federal de Santa Catarina en Brasil, aseguró que “el hecho discutible es el crecimiento en sí, que se emplea con el mismo tinte ideológico propio del modelo neoliberal”.

“El desarrollo de San Luis fincado en la industria automotriz, en la especulación inmobiliaria no parece justamente lo que deberíamos entender por sustentabilidad en una región que vive bajo estrés hídrico”.

Cuestionó también el proyecto del gobierno del estado que habla de conectividad, por ejemplo, ¿a qué exactamente se están refiriendo? ¿Qué modelo de transporte tienen en mente? ¿Se piensa en reducir verdaderamente el uso de transporte privado y fomentar el uso de transporte público colectivo?  ¿Se ha pensado en una matriz tecnológica alternativa para la “nueva zona metropolitana”? Y añadió que “si hablan de la expansión o creación de nuevos parques industriales ¿cómo garantizarán la sustentabilidad a largo plazo? ¿Una ciudad de qué dimensiones? ¿Cuál es el límite? Pues está claro que crecer sin límites resulta sumamente pernicioso para el medio ambiente y la salud humana”.

 

El investigador pertenece al Programa de Estudios Antropológicos y entre sus proyectos de investigación destacan: Ambientalización ¿Una propuesta utópica para la sociedad potosina? y otro desarrollado en la huasteca potosina llamado Ecoturismo y calidad de vida: Elementos de discusión para la toma de decisiones a nivel comunitario e institucional.

 

Guzmán Chávez  es miembro de la Red de Estudios sobre Sociedad y Medio Ambiente (RESMA), integrada por investigadores de CIESAS, UAM-Iztapalapa, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM) y el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes ITESM viajaran a  Houston para prepararse para el Mundial de Robótica

Estudiantes ITESM viajaran a Houston para prepararse para el Mundial de Robótica

ADVERTISEMENT

Recommended

Forman a alumnos de excelencia entre bultos de cemento

Forman a alumnos de excelencia entre bultos de cemento

9 años ago
Think Tanks para responder a la crisis del COVID-19

Think Tanks para responder a la crisis del COVID-19

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In