• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

La UASLP participo en el 1er coloquio de Diseño Ambiental de México

by Redacción
26 abril, 2016
in PORTADA
0
La UASLP participo en el 1er coloquio de Diseño Ambiental de México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de una videoconferencia, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, junto con la UASLP y tres universidades nacionales más, arrancaron el día de ayer el 1er. Coloquio Internacional “Diseño ambiental y paisaje”, desde la sala interactiva de la Facultad del Hábitat. El evento es organizado por investigadores y maestros de cinco universidades del país y el extranjero, quienes analizaran la temática central entorno a la construcción.
Por la UASLP el rector Manuel Fermín Villar Rubio y el director de la Facultad del Hábitat doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga, hablaron de las acciones que realiza la institución en materia de investigación el grupo de investigación Hábitat sustentable.
Los temas de este evento conjunto son: medio ambiente, ecología, diseño ambiental y del Paisaje, sustentabilidad, sostenibilidad, responsabilidad social, entre otros.
En su intervención el Rector agradeció la participación de la UASLP en el Coloquio y mencionó que desde hace 15 años la institución ha incorporado la perspectiva ambiental en la curricula de sus 99 carreras y en los 87 posgrados que ofrece.
Explicó quq dicionalmente cuenta con la Agenda Ambiental una entidad cuya función es hacer efectiva esta incorporación de la perspectiva ambiental, generar investigación afín y desarrollar estrategias de medio ambiente, cuidado ambiental y acciones de formación aunada al posgrado internacional en Ciencias Ambientales que coordina con la Universidad de Colonia Alemania entre otras actividades.
“La Universidad se ha ocupado de adquirir a través del diseño y arquitectura, ese ambiente, porque sus espacios construidos en los últimos años cuenten con diseños sustentables y en pro del medio ambiente”.
Como ejemplo los campus de Tamazunchale y Salinas cuyos nuevos edificios además de aprovechar las corrientes de aire, captan energía solar mediante paneles, reciclan y aprovechan el agua pluvial y proveen de un clima fresco, además cuidan el entorno en el que se encuentran.
Los investigadores tienen como meta conformar una red nacional de investigación en donde los integrantes de las universidades puedan formar parte y proponer temas.

En este 1er Coloquio, se abordaran temas como: el ruido ambiental de la ciudad de México, vivienda social, discapacidad e imaginarios sociales de la exclusión, análisis del ciclo de vida en la construcción sostenible, paisajes rurales y abejas, nuevos parques como laboratorios para un sustentable.

Redacción

Redacción

Next Post
En San Luis Potosí hay 17,072 jóvenes que no trabajan ni estudian

En San Luis Potosí hay 17,072 jóvenes que no trabajan ni estudian

ADVERTISEMENT

Recommended

Reducen límite de velocidad en avenida Chapultepec

Reducen límite de velocidad en avenida Chapultepec

7 años ago
Fortalecen seguridad en las escuelas

Fortalecen seguridad en las escuelas

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In