• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Uncategorized

La UASLP sede de 300 jóvenes investigadores

by Redacción
6 marzo, 2014
in Uncategorized
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dio inicio el primer Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de San Luis Potosí, que reunió cerca de 300 jóvenes investigadores y más de 270 proyectos de tesis e investigación.

El evento fue organizado con recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por las universidades Politécnica (UPSLP), del Centro de México (UCEM) y Tecnológica (UT), así como los institutos Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT), Tecnológico de San Luis Potosí (ITSLP) y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Gobierno del Estado.

El principal objetivo de los encuentros de jóvenes investigadores es fomentar la investigación, la vinculación y la exposición de trabajos académicos y científicos, a través de reunir a estudiantes de licenciatura y pasantes con perfiles de investigación en ámbitos de ciencia, tecnología e innovación.

El rector de la máxima casa de estudios potosina, arquitecto Manuel Fermín Rubio, fue el encargado de inaugurar este magno evento y aseguró que a través del impulso a la investigación, al desarrollo y a la innovación de la ciencia y tecnología, se logra generar desarrollo económico y bienestar social, por lo que indicó la UASLP está encaminada a impulsar las habilidades de investigación en los jóvenes.

Por su parte el secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP, doctor Jorge Fernando Toro Vázquez, anunció que será un compromiso trabajar para que el próximo año se realice la segunda edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores del estado, ya que consideró que este tipo de eventos ponen a los estudiantes y egresados en una realidad en el ámbito de la investigación, que les permite compartir experiencias y exponer su trabajo.

La subdirectora de Promoción y Difusión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologías (CONACYT), doctora Ivonne Olivares Terán, detalló que este encuentro se ha realizado en varias instituciones del país, pero el año pasado sólo cuatro entidades participaron, y en este 2013 más de 26 instituciones se han sumado a la experiencia.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post

El desempeño educativo en México es mediocre

ADVERTISEMENT

Recommended

Planteles de Cobach, participarán en la evaluación pisa

Planteles de Cobach, participarán en la evaluación pisa

5 años ago
Padres de familia, denuncian abuso sexual en primaria de SLP

Padres de familia, denuncian abuso sexual en primaria de SLP

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In