• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

La UASP conmemorará 93 años de la promulgación de la autonomía.

by Redacción
8 enero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma conmemorará 93 años de la promulgación del decreto de la Autonomía con la realización del Foro “Testimonios de una experiencia Universitaria” este 14 de enero del 2016, en el Auditorio Rafael Nieto Compeán,.

Lo anterior lo dio a conocer el rector Manuel Fermín Villar Rubio, quien dijo que en el  evento está programada la participación de 4 destacados egresados de la UASLP, los doctores: Francisco Marmolejo Cervantes, Coordinador del Programa de Educación Superior del Banco Mundial; Rodolfo Tuirán Gutiérrez Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP; Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el maestro Enrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal de México.

Se trata de cuatro personalidades que ocupan puestos importantes en el país, quienes hablarán de la autonomía y lo que ha significado para ellos su preparación en esta casa de estudios, y el desempeño que tienen en la actualidad en sus distintos espacios federales.

 

“Este 18 de enero la UASLP inaugurará el campus Salinas con la presencia de autoridades federales de la SEP”.

El Recto dijo que para la Universidad es muy importante que los alumnos estudien aspectos que estén relacionados a su fuente de trabajo futura.

La educación dual se ha logrado en las licenciaturas que corresponden al área de salud, que se obtiene a través de la vinculación entre la enseñanza y las prácticas profesionales, pues en las licenciaturas de medicina, estomatología, enfermería, psicología y nutrición;

Se pretende que la mayoría de las carreras puedan tener esta relación de aprendizaje con la realidad, la cual sólo se obtiene a través de la relación entre la enseñanza y la práctica, y a ello le apostará la UASLP en el futuro inmediato.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post

UASLP sede del curso de “Diseño de imagen y curaduría digital en bibliotecas y archivos históricos”.

ADVERTISEMENT

Recommended

PRIMARIA: EJERCICIOS PARA FOMETAR LA MOTRICIDAD OCULAR Y MEJORAR LA LECTURA

PRIMARIA: EJERCICIOS PARA FOMETAR LA MOTRICIDAD OCULAR Y MEJORAR LA LECTURA

9 años ago
Clases presenciales revertirán efectos negativos de pandemia en alumnos: SEP

Clases presenciales revertirán efectos negativos de pandemia en alumnos: SEP

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In