• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

La UPN prepara encuentro con académicos nacionales e internacionales

by Redacción
18 febrero, 2016
in PORTADA
0
La UPN prepara encuentro con académicos nacionales e internacionales
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional de San Luis, prepara un encuentro con académicos nacionales e internacionales a realizarse los días 10 y 11 de junio de 2016, que tiene como propósito favorecer el intercambio de experiencias entre profesores, investigadores, estudiantes, gestores y grupos académicos de Educación Media Superior y Superior, cuya atención académica sea la enseñanza y el aprendizaje de la lectura y la escritura en las asignaturas y en las disciplinas.

Se llevarán a cabo mesas temáticas, referentes a experiencias institucionales sobre la redacción académica y la escritura en las disciplinas. Experiencias de los docentes en la enseñanza de la lectura y la escritura en las asignaturas. Experiencias de los estudiantes ante la lectura y la composición escrita de textos académicos en su nivel de estudios.

Además, se impartirá la conferencia magistral: “Buenas y malas experiencias en la escritura académica. Una evaluación desde el análisis lingüístico del discurso.” A cargo de la doctora Adriana Bolívar. Coordinadora de la Cátedra UNESCO, subsede Venezuela, y editora de la Revista Latinoamericana de Análisis del Discurso (ALED).

Los talleres programados con cupo limitado a 25 participantes por taller, serán sobre Texto académico argumentativo, Producción y estilo de textos académicos y Animación de la lectura y escritura en el aula.

Las participaciones de los asistentes se pueden hacer en tres modalidades: Ponencia para profesores, investigadores y estudiantes de posgrado sobre investigaciones en proceso o concluidas. Ensayo, Modalidad para estudiantes de posgrado y licenciatura. Consiste en un escrito argumentativo sobre experiencias con la lectura y escritura. Cartel, para estudiantes de bachillerato y licenciatura.

Las fechas para la recepción de contribuciones son hasta el 21 de marzo y la publicación de resultados el 15 de mayo.

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Localizan otro mamut en charcas

Localizan otro mamut en charcas

ADVERTISEMENT

Recommended

AMLO anuncia creación de bachilleratos especializados en beisbol, box y atletismo

AMLO anuncia creación de bachilleratos especializados en beisbol, box y atletismo

2 años ago
Sigue la revisión de útiles y materiales escolares; SEGE

Sigue la revisión de útiles y materiales escolares; SEGE

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In