• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Potosino promueve el emprendimiento en niñas, niños y jóvenes de comunidades rurales

by Redacción
21 septiembre, 2021
in PORTADA
0
Potosino promueve el emprendimiento en niñas, niños y jóvenes de comunidades rurales
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fabián Gutierrez Araujo

SnapVisits busca promover el emprendimiento en comunidades rurales como el Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí, y consecuentemente, impulsar la calidad de vida de las futuras generaciones. Los kits surgen para abordar la problemática de falta de educación de calidad y falta de recursos.

El proyecto fue diseñado por Jesús Leyva, egresado de la carrera de Negocios Internacionales del Tec Campus San Luis Potosí, quien es CEO y cofundador y, además, fundador de Grupo Calicante, conector de Ashoka México para el estado de San Luis.

Niños, niñas y jóvenes provenientes de comunidades en el estado que no tienen acceso de la misma manera que los que se encuentran en la ciudad, son beneficiados junto a sus familias. Conoce en qué consiste y el impacto social positivo de SnapVisits.

Una nueva manera de enseñar

Estos kits de emprendimiento están construidos por una caja de cartón que contiene:

Instrucciones

Insignias

Tarjetas de misiones

El cuadernillo emprendedor

El embudo de las hipótesis (una herramienta para aterrizar las ideas)

Una gorra personalizada con el logotipo de la asociación.

En este caso, la asociación con la que se trabajó fue Fundación Todos por Cerro de San Pedro, quien fue responsable del financiamiento. Paralelamente, hay otras asociaciones fuera de San Luis que están interesadas en repercutir el plan de trabajo.

Puesto en evento final de «mini empresarios»

Puesto en la feria de emprendimiento.

Los estudiantes aprenden a aterrizar sus ideas y a emprender desde la propuesta de soluciones a problemas con la metodología “Kid’s Cap” (tener la mentalidad de niño) mientras van completando cinco misiones durante seis semanas. Las etapas son:

Identificar un problema

Proponer una solución

Aterrizar la solución

Rentabilizar su propuesta

Lanzarla

Emprendimiento para toda la familia

Cuando la fundación contactó a Jesús para generar el material de su convocatoria “Mini Empresarios”, le informaron que había dos retos. El primero era que no podían impartir el proyecto presencialmente por la pandemia del COVID-19, y el segundo era que en la comunidad no había internet o era intermitente.

Como respuesta, Jesús propuso que los padres de familia fueran los facilitadores y, después de las capacitaciones, ellos compartieran el proceso con sus hijas e hijos y fueran los encargados de entregar las insignias conforme completan las misiones, todo desde la seguridad de sus hogares.

“… vamos a seguir haciendo más generaciones…”

“Fundación Todos por Cerro de San Pedro fue con quien iniciamos y de ellos, ya se graduó la primera generación de emprendedores, y ahora en octubre viene otra. Vamos a seguir haciendo más generaciones para la comunidad a la que ellos atacan”, explica Jesús.

Misión Emprende 101

Hay dos maneras de conseguir los kits. La primera es que las asociaciones civiles los compren o la segunda, una nueva alternativa, la “Misión Emprende 101”. Esto consiste en un programa totalmente online para escuelas secundarias de dos días a la semana durante tres trimestres, donde se imparten clases de negocios, deportes, emociones y nutrición.

Por cada joven de secundaria inscrito en el programa, se entregará un kit de emprendimiento a la asociación, y así, que pueda ser entregado en la comunidad correspondiente. Esto crea una base sostenible para las asociaciones y un mayor alcance del proyecto.

Presentación de proyecto en «mini empresarios»

Jesús Leyva en la feria de emprendimiento.

En esta ocasión, se organizó una feria de emprendimiento con las niñas, niños y jóvenes de la primera generación de “Mini Empresarios” para que tuvieran la oportunidad de presentar sus proyectos. Además, hubo premios para los ganadores y medallas de participación para todos.

“No es que presenten en la feria y ahí termine, es que realmente se haga un emprendimiento…”

“No es nada más que presenten en la feria y ahí termine, es que realmente se haga un emprendimiento. Tres meses después se les va a dar un seguimiento a ver en qué van y a ver en qué otra cosa se puede empujar…”, comenta Jesús.

A pesar de haber iniciado recientemente, SnapVisits ya cuenta un gran impacto social con las generaciones graduadas en la comunidad de Cerro De San Pedro y hay planes de expandir su alcance, especialmente con el nuevo modelo de “Misión Emprende 101”.

Tags: COMUNIDADESCOMUNIDADES RURALESEMPRENDIMIENTOproyectosan luis potosiTECNOLOGICO DE MONTERREY
Redacción

Redacción

Next Post
Facultad de enfermería y nutrición invita a sesión “comer bien para envejecer mejor”

Facultad de enfermería y nutrición invita a sesión “comer bien para envejecer mejor”

ADVERTISEMENT

Recommended

Demostración musical en el SEER

Demostración musical en el SEER

6 años ago
Lobos CEI, campeones que inspiran

Lobos CEI, campeones que inspiran

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In