• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Maestros piden poner fin a los “sustos” por la Reforma Educativa

by Redacción
6 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

 

 

***Se reunieron con el líder de la Sección 26 del SNTE, Ricardo García Melo y reclamaron la falta de apoyo a educación indígena.

 

***Los docentes Huastecos demandan más capacitación en habilidades digitales, para que no sea un fracaso como lo fue el Programa Enciclomedia.

 

 

MATLAPA, SLP.– Maestros de la Huasteca, piden una mejor preparación en lo tecnológico así como mayor información sobre las reformas, lo cual fue planteado en la reunión realizada en este municipio por la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de le Educación (SNTE), donde además hubo muchos reclamos de quienes están en el área de educación indígena.

Entre estos que se requieren mayor información para poner “fin a los  sustos» que ha generado la reforma educativa, de lo cual se dispone poco conocimiento.

El profesor Ricardo García Melo, secretario general de la Sección 26 del SNTE, después de conocer las inquietudes de la base magisterial, señalo que se trabaja para logar la armonización de las leyes por lo que se discuten con los diputados los diferentes aspectos y se espera lograr acuerdos antes del dia 15 de este mes.

Por lo que corresponde a la preparación de los maestros, dijo que de igual forma se buscan los vínculos necesarios para ampliar el nivel educativos de magisterio, por lo que se pretende ofrecer a los docentes doctorados y maestrías en línea.

Esta información se les hará llegar posteriormente, tomando en cuenta que es importante estar actualizados tanto en lo educativo como en lo tecnológico.

También dio respuesta a lo referente al tema de las laptops, señalando que el recurso para dicho apoyo no ha llegado al Estado pero esperan tener buenas noticias al inicio del próximo año.

“De lograrse el apoyo para las famosas laptops posiblemente se estaría reflejando en la entrega de tabletas ante el avance de las tecnologías”.

Entre los reclamos que se hicieron a García Melo, fue en el sentido que la falta de apoyo a educación indígena, ha afectado el nivel de dicho subsistema educativo, Se acordó que se buscara una solución integral con la participación de la Sección 26 y los maestros.

Participaron docentes, supervisores, secretarios generales así como jefes de sector de la Zona Huasteca y media, donde se hicieron reclamos, como los que ha originado la reestructuración de las zonas escolares, lo que provoco que algunas escuelas quedaran a mucha  distancia una de otra lo que dificulta el trabajo de los supervisores.

Otro de los temas que se hizo publico fue el atraso que registran los docentes en el ámbito de habilidades digitales, ya que mencionaron que el programa Enciclomedia fue un total fracaso, ya que muchos docentes no sabían como usar una computadora, por ello es que piden se les apoye para capacitarse en este aspecto.

Señalaron que no se ha retomado lo referente a capacitación tecnológica, por lo cual piden inicien acciones para resolver este problema y no ser engañados una vez más por parte de las autoridades educativas y el propio SNTE.

Reiteraron su reclamo de que requieren mayor información para poner “fin a los  sustos» que ha generado la reforma educativa, de lo cual se dispone poco conocimiento.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post

SLP participará en evaluación de maestros por Rerforma Educativa

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiantes de la UASLP recibieron conferencia sobre Realidad de las Adicciones

Estudiantes de la UASLP recibieron conferencia sobre Realidad de las Adicciones

5 años ago
Directores de escuelas son omisos ante el acoso escolar

Directores de escuelas son omisos ante el acoso escolar

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In