• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Maestros tomaron las instalaciones de la Sección 26 del SNTE

by Redacción
13 abril, 2016
in PORTADA
0
Maestros tomaron las instalaciones de la Sección 26 del SNTE
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por más de cinco horas alrededor de 200 maestros jubilados y activos, tomaron las instalaciones de la sección 26 del SNTE, así como los dos carriles de la avenida Himno Nacional y calles aledañas, generando un fuerte congestionamiento vial, con el fin de exigir solución a un adeudo que se tiene por más de un año de 240 millones de pesos al fondo de vivienda y 160 millones al fondo de pensiones entre otros conceptos.

Desde las ocho de la mañana y hasta las 13 horas de la tarde, los docentes se dieron cita afuera del edificio armados con bocinas y mantas que colgaron en árboles y postes para dar comienzo a la manifestación.

Los mentores tomaron uno a uno el micrófono para exponer sus problemas y discursos, así como gritar consignas como “Necesitamos nuevos líderes, que defiendan lo que es justo y de los trabajadores”, “Si no hay solución, habrá revolución”, “Si la gente pregunta esos quienes son, son los maestros que pedimos solución”.

Ante un calor de mediodía de 32° centígrados, y al no obtener respuesta de las autoridades, por medio de la bocina uno de los líderes convocó a los maestros a entrar a la fuerza a la oficina del profesor José Ricardo García Melo, Secretario General de la Sección 26. “No venimos de día de campo compañeros, vamos a entrar, no nos están reconociendo nuestras prestaciones, necesitamos luchar por los derechos de los maestros de telesecundaria, hay que hacer historia y defendernos con valor, vamos todos”.

Los maestros se amontonaron afuera de la oficina del líder sindical, gritando “Maestro callado, seguro es diputado”, mientras empujaban las puertas de su oficina.

Posteriormente el maestro García Melo salió por unos momentos para decir que lo esperaran para negociar, pero al ver a la multitud enardecida volvió a meterse, lo que calentó más los ánimos de los maestros, “Si no sale en un minuto, entramos por el” amenazaron.

Finalmente el dirigente salió protegido por varias personas, y se dirigió junto con la multitud al auditorio de la Sección para entablar una mesa de diálogo.

En el recinto, los maestros expusieron que estaban cansados, “No queremos más discursos, queremos soluciones”.

Al hacer uso de la palabra, el profesor García Melo, manifestó que a través de las redes sociales y el whatsap, el problema se ha confundido, por lo que aseguró que el próximo 22 de este mes, se atenderá con puntualidad e información el problema de las telesecundarias.

“Vamos a ir hasta el fondo de las cosas, por lo que les pido comunicarnos y generar estrategias”.

Dijo que en base al seguimiento que se le ha dado al tema, le solicitó al diputado Rubén Magdaleno Contreras la presencia del Presidente de la Comisión de Hacienda, quien es quien genera los presupuestos que maneja la Secretaria de Finanzas para el pago de las deudas y la estrategia para generar y abordar el adeudo.

Subrayo que este es un tema de todo el gremio sindical, por lo que dijo “no descartar el espacio de la manifestación hasta en tanto no lo tengamos que usar”.

En entrevista exclusiva el profesor García Melo, expuso que este es un procedimiento interno de la Sección, “Hay compañeros que están desinformados y no conocen el procedimiento que hemos seguido, no es que nos escondamos, es un proceso que viene a raíz de los presupuestos que se tienen que generar en el Congreso, porque son deudas de otro orden y otro gobierno que se les tiene que dar un seguimiento”.

Dijo que no atendió a los maestros con puntualidad por que estuvieron esperando a que llegara la Comisión que ellos mismos nombraron, y no descartó que pueda darse otra manifestación en caso de no encontrarse un punto de acuerdo para el 22 de este mes.

“En el momento que llegara a existir el consenso para convocar a los compañeros, lo voy a hacer, porque a fin de cuentas es la Sección 26 la que tiene la responsabilidad de convocar a todo el estado, en este momento vinieron compañeros de algunas regiones pero no todos”.


Redacción

Redacción

Next Post
La UASLP recibió Premio Tecnología e Innovación de Canacintra

La UASLP recibió Premio Tecnología e Innovación de Canacintra

ADVERTISEMENT

Recommended

Haremos lo necesario para que el COBACH continúe sus labores.

Haremos lo necesario para que el COBACH continúe sus labores.

7 años ago
Se lanza convocatoria de becas para estudiantes de reingreso al ciclo escolar 2022-2023

Se lanza convocatoria de becas para estudiantes de reingreso al ciclo escolar 2022-2023

10 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In