• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Matemáticos bien pagados y con alta empleabilidad

by Redacción
1 abril, 2016
in PORTADA
0
Matemáticos bien pagados y con alta empleabilidad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México hay una excelente oportunidad para las personas que desean trabajar como matemáticos, porque es un área que tiene alta empleabilidad y de las que mejor pagan a sus empleados, aseguró el doctor José Antonio Vallejo, coordinador de la licenciatura en Matemática Aplicada de la Universidad Autónoma.

Esta área del conocimiento pese a que no es tan popular entre los aspirantes de licenciatura, tiene una aplicación muy destacada porque los matemáticos y físicos que trabajan con esta ciencia, lograron realizar aportes importantes en el ámbito científico e incluso a la paz mundial.

Puso como ejemplo al británico Alan Turing, que se encargó de descifrar, junto con otro grupo de matemáticos, la máquina enigma, con la que el ejército alemán codificaba sus mensajes durante la Segunda Guerra Mundial; o también mencionó al físico alemán, Albert Einstein, quien estudió y promovió la teoría general de la relatividad.

El doctor Antonio Vallejo, manifestó que esta carrera no es masiva porque requiere mucho trabajo y compromiso académico, pero cuando se culmina, es muy gratificante ya que existe gran oportunidad laboral y académica, pues son muy pocos los egresados en el país.

El doctor Antonio Vallejo, comentó que en México también son reducidas las propuestas de programas de posgrados en el área de las matemáticas, sin embargo, destacó la Maestría en Matemática Aplicada y Física Teórica de la UASLP, inscrita al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Esta maestría tiene una orientación fundamental para que el egresado estudie en el extranjero algún doctorado, pues el plan está a la par de cualquier posgrado norteamericano o europeo.

“Las matemáticas son muy agradecidas cuando uno las estudia, puede vivirse muy bien de ellas, está entre las mejores pagadas en el mundo, pero es una carrera muy dura y no es para cualquiera, pues no consiste en dar sólo clases de matemáticas”.

 

Redacción

Redacción

Next Post

Egresará la primera generación de medicina veterinaria de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Darán tablets a escolares de San Luis Potosí, anuncia la SEGE

Darán tablets a escolares de San Luis Potosí, anuncia la SEGE

9 años ago

Termino el Censo de Maestros; habrá resultados el 16 de Diciembre

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In