• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Materias de educación financiera llegan a primarias y secundarias públicas

by Redacción
3 julio, 2019
in PORTADA
0
Materias de educación financiera llegan a primarias y secundarias públicas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de la ‘autonomía curricular’ del Nuevo Modelo Educativo, es obligatorio que ahora las escuelas primarias y secundarias públicas del país elijan programa específicos para complementar la formación de sus estudiantes, más allá de cuestiones académicas obligatorias.

Durante el periodo escolar 2017-2018, cada escuela del sistema educativo tenía la autonomía para decidir qué contenido brindaría a los estudiantes, como ciencia, artes, robótica o educación financiera.

Sin embargo, durante el pasado ciclo escolar el 20% de las escuelas solicitó cursos de educación financiera, “lo que refleja la necesidad e interés de los maestros y padres de familia por esta asignatura”, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis.

Este curso, el cual fue muy bien aceptado en su etapa piloto, invita a que algunas instituciones financieras, compartan sus conocimientos con los niños, con el fin de que éstos se familiaricen con cuestiones fundamentales del manejo del dinero y el ahorro desde una edad temprana.

En una primera prueba en 2017, la Amafore y el Museo Interactivo de Economía (Mide) lanzaron el libro “Águila y Sol, este no es un volado”, para apoyar a los profesores de secundaria a impartir cursos de educación financiera.

Ahora, con el libro “Quiero oro, quiero plata y también quiero romper la piñata”, pueden ampliar su alcance, el reto de la Amafore es enfocarse a cuarto, quinto y sexto de primaria y “llegar a estar en 20 por ciento del universo de escuelas”, afirma Noriega en entrevista con Notimex.

Este libro es gratuito y se puede solicitar de forma física (sale con un tiraje de tres mil ejemplares) o descargarse desde Internet. La materia se distribuirá en la feria del Libro de Guadalajara, en la de Monterrey y en la Feria Internacional del Libro Infantil en la Ciudad de México.

Redacción

Redacción

Next Post
Distinguen a estudiantes y maestros del SEER

Distinguen a estudiantes y maestros del SEER

ADVERTISEMENT

Recommended

Las mejores ofertas para tus fiestas.

10 años ago
Alumnos y docentes de la UASLP viajaron a Washington D.C.

Alumnos y docentes de la UASLP viajaron a Washington D.C.

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In