• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Medicina mundial con grandes retos ante enfermedades crónico degenerativas

by Redacción
18 noviembre, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Medicina mundial con grandes retos ante enfermedades crónico degenerativas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad de Ingeniería de la UASLP inició el proceso de evaluación con la asistencia de evaluadores externos para obtener la reacreditación nacional de buena calidad a ocho de sus catorce carreras de Ingeniería por parte del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería CACEI.

La ceremonia de arranque a este proceso de análisis, Evaluación y revisión de estas ocho carreras estuvo presidido por el rector de esta casa de estudios, el Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio y el director del plantel Mtro. Jorge Alberto Pérez González y por los 15 académicos externos que tendrán a su cargo esta revisión nacional por parte del CACEI.

En su intervención el rector de la UASLP Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio destacó el trabajo que por más de 20 años ha impulsado la Facultad de Ingeniería para obtener y mantener sus programas de licenciatura con buena calidad con acreditación nacional del CACEI.

En entrevista, el ingeniero industrial Mario Enríquez Domínguez, y director académico en Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, mencionó el compromiso de la UASLP y en especial de la Facultad de Ingeniería con los procesos de acreditación, que significa la mejora continua de cada programa educativo: “más de veinte años han estado en los procesos con CACEI; y en este momento les toca re acreditar programas. Nuestra vigencia es de cinco años y ahorita venimos a evaluar ocho programas, asisto como observador para ver que todo salga como el CACEI dispone en el sentido de que se dé la comunicación, entre la institución y los evaluadores”.

“Este es un primer paso, el segundo son los comités por área de especialidad y el tercer paso es un comité acreditador que dictamina los programas”. Destacó que los programas que buscan lograr la calidad en este proceso son: en el Área Metalurgia y Materiales, la carrera de Ingeniería Metalúrgica y Materiales; en el Área Ingeniería Mecánica y Eléctrica: Ingeniería en electricidad y automatización; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Mecánica Administrativa; Ingeniería Mecánica Eléctrica; Ingeniería en Mecatrónica; y en el Área de Ciencias de la Tierra, Ingeniería en Geología; e Ingeniería Ambiental.

“El CACEI dentro de su marco de referencia busca apoyar los programas educativos de ingeniería para que tengan procesos de mejora continua, en cada re acreditación certificamos que el programa ha mejorado y evolucionando, por lo cual una de las ventajas es la empleabilidad de egresados, movilidad académica de profesores y estudiantes y la sociedad en general considerará a la institución como formadora de ingenieros de calidad, que a su egreso podrán atender las actividades que la sociedad le depare”.

Finalmente, el ingeniero industrial Mario Enríquez Domínguez resaltó el compromiso institucional de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de la Facultad de Ingeniería que tienen un compromiso completo con los procesos de acreditación con mejoras tangibles para mantener la acreditación y reacreditar sus programas: “hay un fuerte compromiso en los procesos de reacreditación y es muy gratificante afrontar estos proceso porque son instituciones que se ven comprometidas con la mejora continua”.

Redacción

Redacción

Next Post
Anuncian inversión para infraestructura educativa

Anuncian inversión para infraestructura educativa

ADVERTISEMENT

Recommended

Impune acoso a alumnas

2 semanas ago
La UASLP, presentará el espectáculo “Taka Dimi Ta” de la compañía de danza de la India

La UASLP, presentará el espectáculo “Taka Dimi Ta” de la compañía de danza de la India

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In