• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Mitologías del calzado, exposición que invita a la curiosidad y reflexión

by Redacción
18 julio, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Mitologías del calzado, exposición que invita a la curiosidad y reflexión
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí hace una atenta invitación a la exposición Mitologías del calzado a cargo de la Mtra. Lourdes Almeida y la curadora Graciela Kartofel, este jueves 19 de julio en instalaciones del Centro Cultural Universitario Caja Real en punto de las 19:00 horas.

Mitologías del calzado se concentra en tres tópicos: Quinceañeras, Laberinto de quimeras y Terra incógnita, zapatos de migrantes.

18 años de trabajo avalan esta exposición, manifestó la maestra Almeida, aunque consideró no es una exposición retrospectiva, ya que lleva más tiempo de hacer fotografía. “Abarca tres temas: Mitologías del calzado, era más amplia, pero decidí con Graciela, concentrar en tres tópicos: Quinceañeras, Laberinto de quimeras con tres portafolios y Terra incógnita, zapatos de migrantes, proyecto que realicé con apoyo de la beca del Fondo Nacional para las Cultura y las Artes (FONCA)”.

Recordó que el proyecto de Quinceañeras inicio cuando nacieron sus nietas y decidió guardar zapatos para regalar en sus quince años los pasos de su vida, “durante esos quince años trabaje en otras cuestiones relacionadas con los zapatos, ellas emigraron a los 12 años a Estados Unidos, a la par, empiezo a realizar el proyecto zapatos de migrantes, Graciela me ha acompañado en este proyecto desde hace nueve años. Aunque la historia preliminar se da por unos zapatos que no quería tirar”.

Del proyecto Terra incógnita, zapatos de migrantes, detalló que fueron encontrados en el desierto de Arizona, “es algo doloroso, si pensamos porqué se dejaron en ese sitio, cómo pueden sobrevivir el clima árido; me concentré solo en migrantes mexicanos que cruzaron a pie entrevistados del lado mexicano y en Estados Unidos”.

Para este trabajo recorrió toda la frontera, desde Tijuana hasta Matamoros sin llegar a la playa Bagdad por la situación de inseguridad, “todo el recorrido de Tamaulipas lo hacía por Texas, estuve en los cinco estados de la República con Frontera: Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas, esa era la tarea recorrer los cinco estados y conocer el Rio Bravo. La exposición invita a la reflexión, a voltear a ver a los migrantes, sensibilizar y humanizar”.

Mitologías del calzado se compone de 400 fotografías que la convierte en una mega exposición. Tan solo de quinceañeras son 200 pares de zapatos. “Normalmente puedo decir cuántas fotografías, nunca me ha gustado la cantidad más bien la calidad. No soy documentalista, aunque he hecho ese tipo de proyectos, más bien construyo metáforas, ese es el ejercicio que impongo. Graciela y yo tenemos 30 años de conocernos, en este proyecto nueve, aunque hemos trabajado en nacionales e internacionales”.

Finalmente, la curadora Graciela Kartofel reiteró la invitación al público en general que asista a la exposición, misma que estará abierta hasta el 2 de septiembre del año en curso. “El público no debe confundirse, la exposición no es agotadora, son conjuntos, instalaciones, es un paseo a través de distintos acercamientos al uso de la fotografía y es recorrida con distintas proporciones, tipos de impresión, con imágenes que nunca llegan a ser trágicas más bien señaladoras de reflexión, estéticas. El público va de situaciones que hacen pensar en la migración a otras amables o divertidas”.

Redacción

Redacción

Next Post
Evalúan ciclo escolar que culminó y se delinean acciones para ciclo escolar 2018-2019

Evalúan ciclo escolar que culminó y se delinean acciones para ciclo escolar 2018-2019

ADVERTISEMENT

Recommended

Docentes potosinos participaron en el proceso de promoción vertical en educación básica

Docentes potosinos participaron en el proceso de promoción vertical en educación básica

2 años ago
Sigue en ascenso número de estudiantes que se integran a clases presenciales

Sigue en ascenso número de estudiantes que se integran a clases presenciales

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In