• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Niña de Xilitla pide acabar con la pobreza en asamblea de la ONU en Nueva York

by Redacción
6 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Fue elegida por la organización Visión Mundial, por su trabajo sobre Protección Infantil, para hablar en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidades (ONU), en Nueva York.

 

Neyla Aylen Vidales Villa, alumna de la telesecundaria “Graciano Sánchez” de la comunidad Zapuyo, del municipio de Xilitla, participó en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizada en la ciudad de Nueva York, con su trabajo sobre Protección Infantil en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

El supervisor de telesecundarias de la Zona 70, Leonel Enríquez Camacho, explicó que la alumna fue seleccionada entre decenas de estudiantes por la organización World Vision (WV), la cual le tramitó su pasaporte y visa, para que participara en ese foro mundial.

Dijo que la alumna realizó varias propuestas ante representantes de países como Brasil, Uganda, Bangladés, Paquistán y Sierra Leona, por mencionar algunos, sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Proceso de la Agenda de Desarrollo Posterior al 2015; concretamente sobre “Protección Infantil” como tema clave que afecta al mundo.

Indicó que su intervención tuvo una duración de 15 minutos y contó con la participación de panelista (apoyados por un traductor) de varios países miembros de World Vision (organización internacional de apoyo social y altruismo).

Detalló que la asamblea se desarrolló en las oficinas de Naciones Unidas de Visión Mundial, donde presentó varias propuestas, que elaboró con el apoyo de su profesora Heidi Mascorro, con el fin de que sean adoptadas por los países miembros de la WV, para mejorar la protección de los infantes.

Entre otros temas que se abordaron estuvieron: Cómo erradicar la pobreza, cómo brindar una educación de calidad, cómo garantizar una vida saludable, cómo crear empleos de subsidios y medios equitativos, cómo contar gobiernos más responsables, cómo erradicar el crimen y la violencia, cómo evitar la contaminación y elevar la calidad en la salud.

Redacción

Redacción

Next Post

Como construir una Escuela en una Nube: Sugata Mitra

ADVERTISEMENT

Recommended

“No quiero equivocarme de carrera”

“No quiero equivocarme de carrera”

5 años ago

PRIMARIA

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In