• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Niños de primaria comen y juegan entre la basura

by Redacción
2 junio, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Niños de primaria comen y juegan entre la basura
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fabián Gutiérrez Araujo

 

*Padres de familia aseguran ya que por la acumulación de basura se pueden ver las ratas merodeando.

Escuela carece de bebederos y seguridad.

*Asegura SEGE que hay una inversión sin precedentes para mejorar, ampliar o equipar los planteles de SLP. 

Es la hora de salir a recreo, los niños salen a jugar futbol en la cancha de tierra de la escuela, atrás de una de las porterías, se encuentra un basurero y tambos oxidados, maleza,  y mucha basura. Ninguno de los niños quiere la portería que va a dar al tiradero, porque dicen que hay ratas. También, más de un niño asegura que se ha enterrado algún vidrio al querer imitar a uno de sus ídolos al barrerse por la pelota o aventarse para impedir un gol.

Es la historia de los niños de la escuela primaria Vicente Guerrero de la comunidad de Jassos, quienes tienen que lonchar y jugar entre la tierra y la basura, ya que la escuela carece de las medidas higiénicas más elementales como la limpieza del patio donde se recrean los alumnos, así como la falta de agua, bebederos e inseguridad.

Padres de familia aseguran que las condiciones en las que se encuentra el patio de la escuela no son las apropiadas para los tiempos actuales, ya que por la acumulación de basura en el patio de la escuela se pueden ver las ratas merodeando.

Padres de familia, señalaron en diversas entrevistas para la Revista Potosina de Educación.com. que la falta de bebederos siempre ha sido una necesidad en la escuela, y que esperan que las autoridades volteen a verlos.

“Las escuelas que están en San Luis están bonitas, tienen sus techos para que a los niños no les del sol, tienen


pavimento y hasta computadoras, y esta escuela porque está alejada carece de servicios básicos”.

La inseguridad afuera de la primaria también es una constante, porque la escuela tiene las bardas muy bajas, las rejas se están cayendo y está toda “pintarrajeada” por pandilleros. Lo que deja vulnerables a los niños.

Cabe mencionar que el Secretario de Educación estatal Joel Ramírez Díaz, aseguro en entrevista radiofónica para un medio estatal, que  las escuelas de Pozos, Santa Rita y Jassos, es “donde se tienen más de dos obras, no había sucedido nunca que hubiera una mezcla de recursos para atender la demanda de la construcción de techos de las plazas cívicas”.

El ingeniero Ramirez Diaz, también dijo que hay una inversión sin precedentes para mejorar, ampliar o equipar los planteles de San Luis Potosí, al terminar el primer trienio, en el 2018, al menos el 60% de las escuelas, tanto de educación básica como de media superior, habrán tenido una obra.

Cabe resaltar también que un alto número de escuelas en San Luis Potosí no cuentan con la instalación de bebederos, lo que ha provocado que en estas fuertes temporadas de calor los niños sufran deshidratación dentro de los planteles educativos al carecer del vital líquido, servicio, dicen los padres de familia, debe ser también un compromiso de las autoridades educativas, mientras que los directivos de los planteles, aseguran que son los alumnos quienes deben de llevar su propia agua.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP alfabetiza a 27 de sus trabajadores

UASLP alfabetiza a 27 de sus trabajadores

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP invita a participar en el curso surrealismo vivo, literatura y cine

UASLP invita a participar en el curso surrealismo vivo, literatura y cine

5 años ago
La UASLP participo en el 1er coloquio de Diseño Ambiental de México

La UASLP participo en el 1er coloquio de Diseño Ambiental de México

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In