• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Nuevo Comité Ejecutivo de la UAPA visita al rector de la UASLP

by Redacción
4 octubre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Nuevo Comité Ejecutivo de la UAPA visita al rector de la UASLP
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

El nuevo Comité Ejecutivo de la Unión de Asociaciones de Personal Académico de la UASLP, que encabeza la Ing. Martha Lucía López Almaguer y todos sus integrantes, luego de ganar las pasadas elecciones para la renovación de los dirigentes, realizaron una visita en sus oficinas al rector de esta casa de estudios, Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, quien estuvo acompañado del secretario general Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga; del abogado general Lic. Juan Manuel Reynoso Sandoval; del secretario de Finanzas C.P. Isaías Ricardo Martínez Guerra y del jefe de la División de Desarrollo Humano, Mtro. José Alfredo Alonso Medellín.

Durante los coloquios que se llevaron en el marco de la cordialidad, el Rector Arq. Manuel Fermín Villar Rubio reiteró a la nueva secretaria de la UAPA y a su comité ejecutivo la disponibilidad para trabajar juntos en bien de esta casa de estudios y de la comunidad de maestros universitarios.

Por su parte la Mtra. Martha Lucía López Almaguer externó al rector que como parte de su plan de trabajo al frente de la UAPA, buscarán desarrollar su labor en el marco de la institucionalidad y en la defensa de los derechos de los maestros universitarios.

Y sobre todo trabajar de la mano de las autoridades universitarias para conseguir el fin común: mejorar las condiciones laborales de los docentes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

En fecha posterior, el nuevo Comité Ejecutivo de la Unión de Asociaciones de Personal Académico para el periodo 2017-2021, tomará la protesta de rigor ante las autoridades universitarias y la asamblea de presidentes de asociaciones de la Unión de Asociaciones de Personal Académico.

Boletín 4688.-

-UASLP, sede del 33 Premio a la composición arquitectónica Alberto J. Pani

La Facultad del Hábitat de la UASLP es anfitriona del concurso más importante a nivel nacional para estudiantes de Arquitectura.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organiza anualmente el evento, en esta ocasión la Facultad del Hábitat de la UASLP como sede recibe a los cinco finalistas seleccionados de 51 alumnos que participaron.

El Mtro. Daniel Jiménez Anguiano, director de la Facultad de. Hábitat UASLP e integrante del jurado calificador, así como la Arq. Gabriela Hentschel Montoya, coordinadora de la carrera de Arquitectura, hablaron de cómo se logró ser sede de la edición “33 Premio a la Composición Arquitectónica Alberto J. Pani” llegó a la entidad a través de la gestión ante la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura (ASINEA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Apuntaron que: “el concurso consta de dos fases: fase corta de diseño (una semana), y fase larga (tres semanas). La fase corta, tradicionalmente se desarrolla en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, una vez que se designan a los cinco finalistas desarrollan otro proyecto en la sede larga que hoy es la Facultad del Hábitat de la UASLP”.

Respecto la fase que se desarrolla en la Casa de Estudios Potosina comentaron: “ambas fases tienen sus proyectos, sin embargo, los dos se desarrollan en el municipio de Cerro de San Pedro. El trabajo final será presentado el viernes 13 de octubre, en un acto donde el rector de la institución maestro Manuel Villar Rubio, entregará la medalla al alumno ganador. Los trabajos permanecerán expuestos en la Galería de Posgrado de la Facultad del Hábitat”.

Como parte del jurado calificador del “33 Premio a la composición arquitectónica Alberto J. Pani”, el maestro Daniel Jiménez Anguiano, manifestó: “se toma en consideración diversas cuestiones. El premio está enfocado a la composición del diseño arquitectónico, en esta edición se desarrolla el tema de un museo histórico relacionado con la minería, de las cinco propuestas se elegirá la que presente una solución creativa en espacios museográficos con carácter del tema minero”.

Finalmente, la coordinadora Gabriela Hentschel Montoya, subrayó: “este premio es de los más importante para los estudiantes de Arquitectura. Los proyectos representan un nivel académico, posteriormente se publican en la página de la UNAM y ASINEA, pues son ejercicios académicos”.

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP, presente en la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

UASLP, presente en la XXIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

ADVERTISEMENT

Recommended

Es necesario el registro de marcas para posicionar productos en el mercado: laboratorio de marcas UASLP

Es necesario el registro de marcas para posicionar productos en el mercado: laboratorio de marcas UASLP

1 año ago
Invitan a sumar esfuerzos para el programa “Ver bien para aprender mejor”

Invitan a sumar esfuerzos para el programa “Ver bien para aprender mejor”

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In