• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Ofrece UASLP Taller de computación gratuito

by Redacción
8 febrero, 2017
in PORTADA
0
Ofrece UASLP  Taller de computación gratuito
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Biblioteca Pública Universitaria proyecta como cada año, llevar a cabo un Taller de capacitación para el tema de manejo de computación e internet el cual será totalmente gratuito.

El taller están proyectados a iniciar este 13 de febrero del 2017, los días martes, jueves y sábado; de 11:00 a 13:00 horas. Y los lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 hrs. ambos tienen una fecha de conclusión proyectada para el 1 de julio del 2017.

La directora de la Biblioteca Lic. Rita Saldívar Hernández comentó que este taller están dirigidos principalmente a personas mayores de 60 años, sin embargo cualquier ciudadano o joven interesado en conocer el manejo de la computadora puede acudir para aprender a realizar un correo electrónico, conocer el acceso a internet, buscar información en la red, a realizar agendas de citas médicas a través de internet y otras opciones que son necesarias para los servicios en la actualidad.

Los grupos de atención son de 15 personas, por lo que en el turno vespertino están proyectada la conformación de tres grupos y en el turno matutino un número similar, por ello se invita a la población en general a inscribirse.

La conformación de los grupos será a partir del presente boletín y hasta el 13 de febrero del 2017, se pueden pedir informes en los teléfonos: 8 26 23 00 extensión 1456, o en el portal https://bpu.uaslp.mx el taller es totalmente gratuito.

Por su parte el Ing. Jorge Aurelio Arellano Arriaga coordinador del Taller, destacó que las clases están dirigidas a adultos mayores, pero se incorporan a las personas que tienen la iniciativa de aprender computación, es decir que hay alumnos de 40 o 50 años de edad que no conocen el manejo de la computadora.

Apuntó que el curso comprende desde lo más básico como es aprender a encender el equipo, las piezas medulares y sus nombres, aprender a realizar citas médicas por internet, abrir un correo electrónico y un perfil de Facebook, así como conocer cómo se manejan las redes sociales.

El Ingeniero Arrellano, destacó que los cupos son de 15 personas, pero si hay mucha demanda se colocan a dos personas por equipo para dar cabida a todos, el tiempo de clase va de una hora hasta hora y media dependiendo de las dudas que las personas presenten durante los temas.

Agregó que la demanda de este curso siempre es amplia, pues a muchas personas les da miedo agarrar los equipos y descomponerlos, comentó que a los adultos mayores les representa mucho problema el utilizar la tecnología, pues se desesperan y no se animan, sin embargo cuando aprenden su utilización se van acostumbrando y se sienten muy desinhibidos al gado que se animan a utilizar un teléfono celular y a utilizar aplicaciones con mayor facilidad.

Redacción

Redacción

Next Post
Neoconstitucionalismo manifiesto en América Latina, en  México no es la excepción

Neoconstitucionalismo manifiesto en América Latina, en México no es la excepción

ADVERTISEMENT

Recommended

Materias de educación financiera llegan a primarias y secundarias públicas

Materias de educación financiera llegan a primarias y secundarias públicas

4 años ago
Benefician a internos con aparatos auditivos en penal de La Pila

Benefician a internos con aparatos auditivos en penal de La Pila

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In