• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

Padres irrespetuosos en la escuela: la carta que te hará reflexionar

by Redacción
26 abril, 2018
in FAMILIA
0
Padres irrespetuosos en la escuela: la carta que te hará reflexionar
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿En qué momento los padres nos hemos convertido en unos maleducados con los profesores de nuestros hijos? Esta profesora reflexiona sobre el tema.

Una de las quejas que más repiten los profesores es que tanto padres como alumnos son cada vez más irrespetuosos con ellos. Día tras día nos encontramos casos de alumnos que agreden a su maestro o padres que se meten demasiado en la educación que se imparte en las escuelas pero, lo cierto es que deberíamos confiar en los profesores más de lo que lo hacemos ya que ellos aman, tanto a nuestros hijos, como a la enseñanza.

El último caso que hemos encontrado se ha hecho viral después de que su protagonista lo compartiese en Facebook. La misma es Julie Marburger, una profesora de primaria de un colegio de Texas que ha tomado la decisión de dejar la enseñanza debido a lo que vive día tras día en sus aulas. Su publicación ha conseguido hacerse viral con más de 400.000 compartidos y más de 300.000 interacciones en la red social.

Julie decidió escribir una carta para expresar el cambio de los padres y los niños en las aulas con el paso de los años. Lo ha hecho exponiendo su caso personal: el de una profesora que ha visto, incluso, destruido material personal que decidió prestar a la escuela para que los niños pudiesen aprender con más facilidad.

Escribió la carta después de que un incidente con un padre le impidiera continuar ese día con su trabajo docente y que, además, le ha llevado a plantearse dejar la educaciónantes de finales de año, para cuando tenía fijada su retirada. “Los padres se han vuelto tremendamente irrespetuosos y los niños son todavía peores” afirma Julie. Además, denuncia que la administración de las escuelas siempre se ponen del lado de los padres con tal de mantenerlos tranquilos, impidiendo así a los profesores realizar bien su trabajo.

El incidente en cuestión tuvo que ver con las formas en las que un padre se dirigió a ella delante de su hijo después de decirle que el niño debería hacerse responsable de sus actos (había estropeado bastante material escolar en el aula durante el día y, además, muestra pruebas gráficas de ello).

Además, hace alusión a las miles de llamadas de padres furiosos que recibe después de ver las notas al final del trimestre. Todos se toman muy mal los suspensos en lugar de preguntarse qué ha podido pasar.

Tal y como ella misma afirma: “No conozco una profesión en la que la gente ponga tanto de su corazón y de sus almas en su trabajo, quitándole tiempo y recursos a su hogar y su familia y recibiendo sueldos muy bajos”.

¿No deberíamos plantearnos la forma en la que tratamos a las personas que velan por la educación de nuestros hijos?

“Hoy me fui a casa antes de tiempo después de que un incidente con un padre me dejase incapaz emocionalmente de continuar con el día. Ya he tomado la decisión de dejar la enseñanza a finales de este año y, hoy, no sé si lo voy a hacer incluso antes de tiempo. Los padres se han vuelto demasiado irrespetuosos y sus hijos son todavía peores. La administración siempre se pone de parte de los padres con tal de mantenerlos tranquilos, cosa que me deja sin forma de hacer el trabajo para el que me contrataron: enseñar a los niños.

Incluyo fotos que hice en mi clase en estos dos últimos días. Así es como queda mi aula después de que los niños pasen allí todo el día. Muchos de los artículos dañados o destruidos por ellos son posesiones personales que me compré para mí y que decidí llevar porque no tengo presupuesto para mis clases. Creo que ya he sufrido demasiado desprecio y he llegado al límite de comportamientos que puedo tolerar. Desafortunadamente, un padre hoy pensó que estaba mal responsabilizar a su hijo por su comportamiento y decidió decírmelo de muy malas formas delante de él.

Las notas salen como muy tarde esta semana y tengo a casi la mitad de mis alumnos suspensos debido a misiones perdidas. La mayoría de ellos y sus padres no parecen preocuparse por ello durante los tres últimos meses y, aunque los informes salen, se han enviado correos electrónicos y se ha intentado contactar por teléfono. Ahora, probablemente, pase toda la semana que viene recibiendo llamadas y correos de padres furiosos queriendo saber por qué suspendí a su hijo. Mi jefe me pedirá una explicación de por qué suspendí a tantos niños sin darles apoyo, a pesar de que he hecho prácticamente todo lo que podría hacer. Y el comportamiento en mi clase se va a deteriorar aún más.

Nunca he oído hablar de una profesión en la que la gente ponga tanto de su corazón y su alma en su trabajo, tomando tiempo y recursos de su hogar y familia, y recibiendo un sueldo bajo. Los profesores son las personas más amables y dadas a las personas que he conocido, pero reciben un trato muy irrespetuoso por todas partes. La mayoría de los padres no pueden soportar pasar más de dos horas al día con los niños y, sin embargo, nosotros pasamos 8. ¿Es demasiado pedir un poco de cortesía común y una conversación civilizada?”.

Durante mucho tiempo mi sueño era tener una clase propia y ahora mi corazón está roto y desilusionado debido a todo lo sucedido en estos dos años. Esto es lo que oigo a menudo a otros profesores y están dejando la profesión por el suelo. Va a haber una crisis de profesores en este país dentro de poco, a menos que se detenga el abuso a los maestros.

La gente tiene que dejar de mimar y permitir a sus hijos. Es un problema que va a extenderse a través de nuestra sociedad como la pólvora. No es justo para la sociedad y, lo más importante, no es justo enseñar a los niños que esto está bien. No les servirá para tener una vida de éxito y feliz.

Muchos dirán que no debería estar publicando estas cosas por redes sociales… que debería promover la educación y ser positiva. Pero ya no me importa. Cualquier pasión que haya sentido por este trabajo, está completamente eliminada de mí. Tal vez sea la voz de la razón. Esto tiene que parar.

Actualización: gracias a todos los sus palabras de apoyo. Me siento conmocionada por la atención que he recibido, por decir lo menos. Nunca lo hubiera anticipado y me he tomado unos días para llegar a un acuerdo.

No he tenido nunca la intención de ser portavoz de nada. No soy la más cualificada para hacerlo y, ciertamente, no soy la mejor maestra de ahí fuera. Pero, obviamente, mis palabras pronuncadas desde la desesperación de ese día, han alcanzado a mucha gente. Mi bandeja de entrada de Fabebook está inundada con comentarios de profesores y otras personas en todo el mundo que apoyan mi publicación.

Si pudiera dar marcha atrás, habría dicho las cosas de otra manera. En primer lugar, habría dicho que tengo muchos estudiantes increíbles, trabajadores y respetuosos que se presentan todos los días y ponen todas sus ganas y, también, muchos padres cariñosos. Con ellos estoy agradecida y espero no haberles ofendido. Pero, mi frustración también iba en su nombre. Debido a que las acciones de algunos están entorpeciendo su experiencia educativa.

Creo que este post llegó tan lejos porque habla de tres cuestiones principales que debemos abordar como sociedad.

En primer lugar, el sistema educativo, tal y como lo conocemos, necesita una reforma. Está roto  y es inadecuado para nuestros hijos.

En segundo lugar, tenemos que mantener a nuestros hijos con un nivel más alto de rendimiento. Inflar sus notas no aumenta la autoestima. Si así fuera, no tendríamos las tasas más altas de suicidios en adolescentes en la historia en este momento.

En tercer lugar, nosotros como sociedad tenemos que volver a tratarnos con modales y respeto. Solo vamos a ir cuesta abajo con el odio y el nombre. Nadie gana cuando la bondad muere.

Soy una mujer de fe y he reflexionado bastante esta semana sobre el bien que puedo dar al mundo debido a mi experiencia. He decidido (tan pronto como sea posible) a escribir un blog para expresar mis sentimientos sobre todo lo anterior y espero que muchos se sumen a mi debate. Si todos trabajamos juntos, podemos hacer los cambios que necesitamos para nuestro éxito colectivo.”

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP reconoce a 17 egresados distinguidos y les otorga la medalla “Espíritu universitario”

UASLP reconoce a 17 egresados distinguidos y les otorga la medalla “Espíritu universitario”

ADVERTISEMENT

Recommended

Inhabilitan un año a exdirector del COBACH por ejercer sin título profesional

Inhabilitan un año a exdirector del COBACH por ejercer sin título profesional

5 años ago
Firman convenio para superación académica

Firman convenio para superación académica

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In