• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Participan estudiantes del SEER en jornada de activación física

by Redacción
7 febrero, 2023
in EDUCAPSULAS
0
Participan estudiantes del SEER en jornada de activación física
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• La actividad deportiva fomenta entre las y los alumnos una vida más saludable y alejada de la delincuencia y las adicciones

Estudiantes de los niveles primaria y media superior del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), participaron en una Jornada de Activación Física, que se desarrolló en la Escuela Preparatoria José César Cruz Sandoval y la Primaria Ing. Valentín Gama, con el apoyo del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode).

En seguimiento a la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de contribuir a un desarrollo integral de la niñez y juventud potosina, mediante actividades que promuevan la sana convivencia y la actividad física, durante la Jornada de Activación participaron 309 niñas y niños de nivel primaria, donde a la par, se organizó un mini torneo de fútbol en el que participaron 185 estudiantes de cuarto semestre de preparatoria.

Con estas actividades, el Gobierno del cambio fomenta entre niñas, niños y jóvenes, la vida saludable, con el propósito de que, en el deporte, encuentren una alternativa a la diversión y desarrollo personal, para que se mantengan alejados de la violencia y las adicciones, con lo que se fortalece el Plan Integral de Seguridad Pública.

El director general del SEER, Crisógono Sánchez Lara, dijo que la activación física genera un gran equilibro emocional que nivela emociones y sentimientos, «el ejercicio que se realiza ayuda a la oxigenación de nuestro cerebro, la mielina (célula nerviosa) trabaja más rápido y eso es benéfico para que los alumnos tengan un mejor aprendizaje y un sano esparcimiento», manifestó.

Tags: SEER
Redacción

Redacción

Next Post
La creatividad, principal característica de quien hace ciencia en México

La creatividad, principal característica de quien hace ciencia en México

ADVERTISEMENT

Recommended

22,000 trabajadores de la UASLP reanudaron actividades

7 años ago
Invitan al “Taller de Análisis Basado en Sistema de Producción Toyota”

Invitan al “Taller de Análisis Basado en Sistema de Producción Toyota”

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In