• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home NACIONALES

Piden que el gobierno faculte a la UAA o a otros laboratorios para desarrollar pruebas covid-19

by Redacción
1 septiembre, 2020
in NACIONALES
0
Piden que el gobierno faculte a la UAA o a otros laboratorios para desarrollar pruebas covid-19
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Estudios biomoleculares en la UAA o en laboratorios privados para el desarrollo de pruebas diagnósticas podrían hacer que la prueba sea más barata
  • El 70% de las pruebas que se realizan en laboratorios privados dan positivo, el flujo del virus en la comunidad aguascalentense sigue siendo alto, expone especialista.

El manejo del gobierno estatal sobre las pruebas diagnósticas Covid-19 es una limitante en el número de las mismas que se pueden realizar, por lo que sería prudente que universidades locales o más laboratorios estatales pudieran facultarse para que apoyaran en el desarrollo de pruebas diagnósticas, explicó el doctor Francisco Márquez Díaz, secretario general de la Sociedad de Infectología de Aguascalientes:

“Vemos también que tenemos un tope ya, no hay más pruebas, no se ve un número más alto. Cosa que sí está sucediendo con los laboratorios privados. Esto sería un punto muy importante para que nuestro sistema de salud y de gobierno active, como sucede en otros estados, como son las universidades de Monterrey, las universidades de San Luis Potosí, donde las universidades están haciendo estudios de biología molecular para la comunidad”.

Márquez Díaz señaló que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) “seguramente tiene esa capacidad”, porque al menos sí cuenta con el personal calificado para desarrollar el proceso, y la inclusión de esa casa de estudio en las pruebas podría hacer más bajo el costo de las mismas. 

Por lo anterior, desde el gremio de médicos que aún siguen al filo de la batalla contra la pandemia Covid-19, se propone al sistema de salud aguascalentense activar otros centros calificados y reconocidos, para el desarrollo de pruebas diagnósticas.

El doctor estimó que en los laboratorios privados estatales se ha tenido hasta un 70% de positividad por coronavirus en las últimas semanas, “es decir, si no hay un límite para hacer una prueba, que no me detenga un filtro de si tengo síntomas o no tengo síntomas” se observa “hasta el 70% de positividad”, lo que se traduce a un alto flujo del virus en la comunidad.

Francisco Márquez Díaz recordó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) es el encargado de poder avalar la activación de más laboratorios privados que hagan pruebas, así como de aprobar el desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas como las que podrían emanarse de la UAA u otras instituciones.

Tags: AguascalientesCOVID 19Pruebaa CovidUAAUniversidad Autónoma de AguascalientesUniversidades
Redacción

Redacción

Next Post
SEP: falta de capacitación y sedentarismo, problemas del sistema educativo

SEP: falta de capacitación y sedentarismo, problemas del sistema educativo

ADVERTISEMENT

Recommended

Con el proyecto, “Sistema de cifrado de datos digitales», Investigadores de la UASLP registran patente

Con el proyecto, “Sistema de cifrado de datos digitales», Investigadores de la UASLP registran patente

2 años ago
Se reúnen en SLP titulares de organismos de ciencia y tecnología de todo el país

Se reúnen en SLP titulares de organismos de ciencia y tecnología de todo el país

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In