• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Planeación del sistema nacional de evaluación educativa, fortalece la educación

by Redacción
21 octubre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Planeación del sistema nacional de evaluación educativa, fortalece la educación
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La planeación de metas y objetivos claros en los procesos de evaluación, fortalece el sistema educativo nacional, al plantear las necesidades de mejoramiento de los servicios educativos que se ofrecen en el país, así lo dijo el Secretario de Educación estatal, Joel Ramírez Díaz, luego de la presentación del Programa de Mediano Plazo del Sistema Nacional de Evaluación Educativa (SNEE), 2016 – 2020 y del Proyecto Nacional de Evaluación y Mejora Educativa de Escuelas Multigrado, efectuada en la Ciudad de México.

Al asistir al evento, que estuvo presidido por los consejeros integrantes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), funcionarios de SEP, así como secretarios de educación de todo el país, detalló que se plantearon objetivos y metas de los proyectos y acciones de evaluación que llevarán a cabo tanto las autoridades educativas como el INEE, el cual fue construido en conjunto por autoridades educativas federales y locales, en el que cada entidad educativa.

Ramírez Díaz, especificó que San Luis Potosí se encuentra dentro de los 130 Proyectos de Evaluación y Mejora Educativa que se presentaron en el evento, dichos proyectos se elaboraron de manera alineada entre sí, con compromisos y objetivos comunes y se  plantearon sobre los siguientes temas: logro educativo de estudiantes; docentes, directivos, supervisores y asesores técnico pedagógico; currículo, materiales y métodos educativos; organización escolar y gestión del aprendizaje; condiciones de la oferta educativa; y políticas, programas y sistemas de información.

Explicó que se plantearon en la reunión los objetivos generales para lograr este plan, para los cuales será necesario apoyar el desarrollo de los proyectos estatales de evaluación y mejora educativa, así como articular las acciones de evaluación y mejora que llevan a cabo los integrantes del SNEE y generar información de calidad y conocimiento relevante sobre el proceso y resultados del Sistema Educativo Nacional, finalizó.

Redacción

Redacción

Next Post

5 habilidades que deben desarrollar los estudiantes de hoy

ADVERTISEMENT

Recommended

Medicina mundial con grandes retos ante enfermedades crónico degenerativas

Medicina mundial con grandes retos ante enfermedades crónico degenerativas

6 años ago
Rescatan el libro, tradicion de cambio de fiscal en Xantolo

Rescatan el libro, tradicion de cambio de fiscal en Xantolo

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In