• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, mayo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Premian prototipo de brazo robótico volador creado por egresado del IPN

by Redacción
6 mayo, 2020
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Premian prototipo de brazo robótico volador creado por egresado del IPN
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) premió un prototipo de un brazo robótico volador multitransformable para diversos tipos de aeronaves

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) premió, en la categoría patente, un prototipo de un brazo robótico volador multitransformable para diversos tipos de aeronaves, creado por un grupo de investigadores dirigidos por el doctor Julio Alberto Mendoza Mendoza, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

A través de este premio, el IMPI reconoció el trabajo y la creatividad de los inventores y promueve e incentiva la generación de nuevas tecnologías que impulsan el desarrollo.

El desarrollo ganador, a cargo del especialista en robótica y mecatrónica, egresado del Centro de Investigación en Computación (CIC), del IPN, tiene diversas aplicaciones entre ellas la construcción o reparación de equipos de difícil acceso debido a la altura.

También puede tomar muestras en zonas de riesgo y rescate, y sirve de plataforma para pruebas a equipo de vectorización en sistemas de vuelo tridimensional, plataforma de controladores basados en Inteligencia Artificial y ser componente de utilidad en el diseño de humanoides voladores.

Foto de IPN

En este proyecto en el que colaboraron 23 personas, entre empresarios e investigadores tanto del IPN, como de la UNAM, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Politécnica de Pachuca (UPP), el Cinvestav, y la Universidad Boliviana “Gabriel Rene Moreno”, puede extenderse también a vehículos acuáticos y espaciales.

De esta tecnología se derivan cinco prototipos, entre ellos un intercambiador automático de hélices, propelas y motores y otro de herramientas para Control Numérico Computarizado (CNC) de bajo rango, además su diseño y estructura ofrece ventajas que permiten un mejor uso de las fuentes de alimentación a bajo costo.

Cualquiera de estas tecnologías, que pueden ser usadas en diversos tipos de vehículos como aviones, helicópteros, drones, embarcaciones o submarinos, son susceptibles de motorizar, programar y automatizar en grados variantes, tanto por partes como en su totalidad.

Por lo anterior, el producto se adecua a las necesidades del cliente, quien puede adquirir desde una máquina mecánica, hasta un robot o aplicaciones de CNC.

Redacción

Redacción

Next Post
¿Cabe la escuela en la televisión?

¿Cabe la escuela en la televisión?

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos de la Preparatoria de Matehuala obtienen beca para acudir a Estados Unidos

Alumnos de la Preparatoria de Matehuala obtienen beca para acudir a Estados Unidos

5 años ago
AMLO se reunirá mañana con 191 rectores de universidades

AMLO se reunirá mañana con 191 rectores de universidades

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In