• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Preocupante niveles de contaminación en San Luis Potosí: experto

by Redacción
5 enero, 2017
in PORTADA
0
Preocupante niveles de contaminación en San Luis Potosí: experto
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque los registros que datan de 2009  hasta 2011 cumplían casi todos los días con los niveles marcados por norma de contaminantes generadas por las actividades industriales, de servicio y emisiones de vehículos, en los últimos años los contaminantes se han incrementado, causando estragos en el clima y en la calidad de vida de los ciudadanos, así lo dio a conocer el doctor Alfredo Ávila Galarza, investigador de la Facultad de Ingeniería.

Detalló que uno de los fenómenos que se vive y se puede observar por las mañanas en la zona metropolitana de San Luis Potosí es la inversión térmica fenómeno que se describe como «cuando en las noches despejadas el suelo ha perdido calor por radiación, las capas de aire cercanas a él se enfrían más rápido que las capas superiores de aire lo cual provoca que se genere un gradiente positivo de temperatura con la altitud (lo que es un fenómeno contrario al que se presenta normalmente, la temperatura de la troposfera que disminuye con la altitud).

Esto provoca que la capa de aire caliente quede atrapada entre las 2 capas de aire frío sin poder circular, ya que la presencia de la capa de aire frío cerca del suelo le da gran estabilidad a la atmósfera porque prácticamente no hay convección térmica, ni fenómenos de transporte y difusión de gases y esto hace que disminuya la velocidad de mezclado vertical entre la región que hay entre las 2 capas frías de aire.
El doctor Ávila Galarza aseuguró que deben mejorar los sistemas de movilidad con los que cuenta la ciudad, que el trasporte público  sea más eficiente, así como que el estado impulse un programa que reduzca la contaminación en toda la entidad.

Redacción

Redacción

Next Post
Regresan a clases 640 mil alumnos de educación básica

Regresan a clases 640 mil alumnos de educación básica

ADVERTISEMENT

Recommended

 Avanza con éxito proceso de preinscripción: SEGE

 Avanza con éxito proceso de preinscripción: SEGE

2 años ago
Ciudadanos deben voltear a leer literatura: Saúl Castro

Ciudadanos deben voltear a leer literatura: Saúl Castro

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In