• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Presentan el documental Capas de Cebolla.

by Redacción
3 octubre, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Presentan el documental Capas de Cebolla.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se llevó a cabo la producción del documental Capas de Cebolla,dirigido por Óscar Montero y Óscar Ramírez de la Coordinación de Televisión Universitaria, con el apoyo del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Autónoma.

El catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y colaborador de documentales en la coordinación de Televisión Universitaria, dijo que el proyecto es una reflexión sobre la comida, su consumo y la importancia de su inocuidad, ¿De dónde proviene? ¿Cómo es su cosecha? ¿Cómo es la producción de los alimentos? y ¿Qué estamos comiendo?.

Aborda también las medidas fitosanitarias que existen en nuestro país para prevenir enfermedades en los mismos. Riesgos que pueden cuantificarse en millones de pesos de pérdida por cultivos contaminados. Así como el consumo de alimentos plagados con bacterias y enfermedades que propician riesgos a la salud humana.

La película es resultado de un proyecto de la Convocatoria de Apoyos a Proyectos de Comunicación Pública de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2014.

El documental cuenta las labores que realiza el laboratorio de Fitosanidad del Centro de investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS, de los posgrados que tiene la UASLP en el cual un grupo de geógrafos se dedican a investigar, a detectar cuáles plagas van a atacar en los distintos sembradíos no solo en el estado sino de todo el país.

“Es una labor muy interesante porque están amarrados con los satélites de la NASA y tienen una cobertura nacional, aunque están aquí en San Luis es una labor nacional”.

Muestra una perspectiva a nivel nacional, en donde se tuvo que hacer una convocatoria a universidades de otros estados, uniéndose Baja California, Tamaulipas, Veracruz y Guadalajara a través de conferencias vía Skype.

“Por medio de conferencias les decíamos lo que necesitábamos, nos las mandaban y de esta manera se armó el documental”.

Se mostró por primera vez al público en el Unitecho, en la UASLP, a través de una invitación que hizo la Facultad de Ingeniería, sin embargo se estará presentando en escuelas y facultades y para finales de este mes.

“Es un trabajo que se ha mandado a festivales para concurso y se exhibirá en la Cineteca Nacional en el D.F”.

Es un proyecto que por tratarse de un trabajo multidisciplinario lo podrán apreciar y consultar todas las carreras de la Universidad Autónoma debido a la temática que se maneja.

Redacción

Redacción

Next Post
La historia permite a estudiantes conocer las primeras formas de gobierno en México

La historia permite a estudiantes conocer las primeras formas de gobierno en México

ADVERTISEMENT

Recommended

DIF municipal de SLP entrega 100 vales para mastografía a mujeres de escasos recursos

4 años ago
Juegos Finitos *Los prófugos del gis

Juegos Finitos *¿Y Usted, cómo saluda?

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In