• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Presentan el libro sobre Código Nacional de Procedimientos Penales.

by Redacción
1 abril, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Presentan el libro sobre Código Nacional de Procedimientos Penales.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Mtra. Paola Iliana de la Rosa Rodríguez presento el libro: Desafíos en la Regulación de la Prueba en el Sistema Penal Acusatorio, Reflexiones a la Luz del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la Experiencia Latinoamericana, de Editorial Flores, en la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la UASLP.

La coordinadora señalo que esta obra es un esfuerzo colectivo de catedráticos, magistrados y operadores del nuevo sistema de justicia penal que contiene la perspectiva de reconocidos catedráticos e investigadores de Latinoamérica pues escriben nombres como: el Dr. Claudio Meneses de Chile, el Dr. Jairo Parra Quijano de Colombia y Dr. Daniel Hidalgo Murillo de Costa Rica.

Dijo  que desde su perspectiva, los catedráticos y operadores comparten la experiencia del fenómeno probatorio, pues escriben artículos relacionados con los derechos humanos y los momentos en que la prueba puede convertirse en una violación a estos derechos, a tal grado que se considere nula, pues el nuevo sistema de justicia que se implementa en nuestro país la considera así.

detalló que hay dentro de los artículos del libro, un Juez de Control que labora en el estado de Nuevo León de nombre José Luis Pecina Alcalá, que explica lo que es: un dato de prueba, un medio de prueba y la prueba en sí, y cual es el valor que representa cada uno.

En el artículo del regiomontano, explica que los datos de prueba no tienen valor probatorio, pero tienen relevancia para fundar la toma de decisiones del juez, quien emplea los datos para tomar decisiones en el juicio, aunque carezcan de valor probatorio en dicho proceso.

» El libro contiene datos de un abogado y catedrático Michoacano Francisco Javier Anaya Villegas, quien habla hace una reseña sobre las diferencias del anterior sistema de justicia comparado con el nuevo y habla de los sistemas de valoración de la prueba, de la forma de ofrecimiento de ella, del desahogo y las obligaciones del testigo, así como las facultades de abstención de este».

Además la catedrática dio a conocer que en el libro también se localizan artículos de dos hermanos, Miguel Ángel y José Luis Anaya Ríos, originarios de Nayarit quienes hablan de la prueba ilícita y de su inevitable debilitamiento en el nuevo sistema de justicia, pues detallan que la prueba ilícita, ilegal, irregular y nula en algunos casos tendrá valor, por lo que exponen que el Código Nacional es carente en regular excepciones a la regla de exclusión.

«La decisión de los jueces sobre aceptar pruebas ilícitas, violatorias de derechos humanos, pondrá en una balanza la determinación de los jueces, quienes deberán valorar el peso de las situaciones en favor de la definición de los casos, pues habrá paradigmas en el derecho conforme avancen los casos y la implementación de los juicios».

Redacción

Redacción

Next Post
LA NIÑEZ CAUTIVA Salud mental infantil y juvenil

LA NIÑEZ CAUTIVA Salud mental infantil y juvenil

ADVERTISEMENT

Recommended

SEGE cesó a profesor acusado de abuso sexual

SEGE cesó a profesor acusado de abuso sexual

9 años ago
Escuelas deben de acatar medidas preventivas por temporada invernal: SEGE

Escuelas deben de acatar medidas preventivas por temporada invernal: SEGE

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In