• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Presentan libro de resultados FOMIX CONACYT-SLP

by Redacción
10 febrero, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Presentan libro de resultados FOMIX CONACYT-SLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Se presentó el libro EL FOMIX CONACYT-SLP. Análisis de impactos y desafíos a partir de estudios de caso, en el cual se exponen los resultados de los proyectos aprobados y realizados en el ciclo 2012-2014. La presentación corrió a cargo del doctor José Luis Morán, director del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y Representante del Gobierno del Estado, quien estuvo acompañado del doctor Fernando Toro Vázquez, representante del Sector Científico y académico ante el Fondo Mixto, y del doctor José Luis Solleiro, Director General de Cambio Tec A.C., entidad encargada de editar la obra.

El libro por sí mismo, es el resultado de trabajo en conjunto diversas instituciones en el Estado de San Luis Potosí, que confluyen en la oficina de Análisis y Prospectiva del COPOCYT, a cargo de la maestra Rosalba medina Rivera. Refleja la importancia de la vinculación de Gobierno-Industria-Academia, mediante la cual se han logrado aportaciones en temas de importancia para el crecimiento del Estado.

La coordinación de la obra fue realizada por la maestra Hilda María Colín García y el doctor José Luis Solleiro Rebolledo, quien señaló que el contenido de la publicación es resultado de la conjunción de los diferentes puntos de vista de los actores principales en cada uno de los proyectos, obtenidos en investigación de campo, tanto investigadores como usuarios.

La presentación en el libro corrió a cargo del doctor Federico Graef Zhiel, Director Adjunto de Desarrollo Regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). En dicho apartado, Graef Zhiel señala que “CONACYT celebra la iniciativa por dar a conocer los resultados y contribuciones de los proyectos apoyados por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de San Luis Potosí, en materia de ciencia, tecnología e innovación, como una forma de rendición de cuentas; de contribuir a generar una cultura científica entre la población y de involucrar y articular a los diferentes actores en el sistema de ciencia, tecnología e Innovación”.

Cabe recordar que el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de San Luis Potosí fue formalizado en 2001, cuya operación ha estado a cargo del COPOCYT, en coordinación de las diferentes Secretarías de Estado, principalmente de la Secretaría de Desarrollo Económico. Los montos de apoyo en estos 14 años han superado los 150 millones de pesos, distribuidos en proyectos de impacto en las áreas de salud, agronomía, educación, entre otros.

Finalmente, se indicó que los proyectos integrados en esta publicación fueron: Panorama epidemiológico, nuevos blancos y estrategias terapéuticas para enfermedades crónico-degenerativas asociadas a sobrepeso y obesidad en la población pediátrica de San Luis Potosí; Evaluación del impacto de los programas de apoyo alimentario en el estado de nutrición de la población infantil del Estado de San Luis Potosí; Identificación, propuesta de manejo y evaluación de sostenibilidad de zonas y obras factibles para el abastecimiento de agua potable en áreas rurales de la región del Altiplano potosino. Definición de las mejores alternativas; Transformación integral potosina de bagre y tilapia; Proyecto integral multidisciplinario para la mejora productiva, incremento de la competitividad y atención a problemas socio ambientales articulados con la utilización de lechuguilla (Agave lechuguilla Torrey) en el Panino Ixtlero de San Luis Potosí y por último el proyecto Fortalecimiento de la infraestructura del Centro Regional de Información científica y Tecnológica para la Innovación (CRICYTI) del estado de San Luis Potosí.

El libro se encuentra a disposición del público en general en las oficinas de Análisis y Prospectiva instalaciones

Redacción

Redacción

Next Post
Padres de familia del Cobach exigen entrega de uniformes

Padres de familia del Cobach exigen entrega de uniformes

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP reconoce a profesores eméritos 

5 años ago
UASLP pone en marcha, el VII Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa 2022

UASLP pone en marcha, el VII Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa 2022

10 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In