• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Presentan manual de supervivencia para todas las fantásticas solteras treintonas

by Redacción
21 marzo, 2014
in PORTADA
0
Presentan manual de supervivencia para todas las fantásticas solteras treintonas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La mujer hoy en día sigue acostumbrada a funcionar bajo un modelo tradicional, en cuanto al rol de género se refiere, pues se ha idealizado al matrimonio como base de la plenitud femenina en la cultura mexicana.

Así lo consideró Juana Inés Dehesa, previo a la presentación de su libro “Treintona, soltera y fantástica. Manual de supervivencia”, como parte de las actividades de la XXXIX Feria Nacional del Libro UASLP.

Este libro es una bitácora de viaje, que se da luego del naufragio de una relación que duró siete años, y fue escrito a forma de ensayo confesional, en el que Juana Inés Dehesa, a partir de su propia experiencia, somete a examen los discursos con los que creció su generación y propone un manual de supervivencia para todas las fantásticas solteras treintonas, que como ella están en proceso de salvarse a sí mismas.

“Es un momento para plantearse hasta qué punto las mujeres seguimos aferrándonos a modelos que ya no nos funcionan, y queremos seguir cumpliendo con este modelo decimonónico que nos enseñaron y con el que crecimos”, acotó.

Dehesa expresó que la solución ante la inoperancia del modelo tradicional respecto al rol femenino en la sociedad, es reinventarse, independientemente del género, condición o preferencia sexual del individuo.

“Treintona, soltera y fantástica” aborda temáticas que invitan a la reflexión personal desde una perspectiva de educación sentimental en puntos como el reloj biológico, angustias existenciales, la maternidad y los deseos.

Dehesa también destacó que pese a lo arraigado de los roles tradicionales de género en la sociedad mexicana, en los últimos años las cosas han ido evolucionando así como las situaciones respecto a cómo se relacionan los hombres y las mujeres: “la figura del hombre proveedor y la mujer ama de casa, cada día tienen menos arraigo”, finalizó.

Redacción

Redacción

Next Post
Acreditan carreras de la Facultad del Hábitat

Acreditan carreras de la Facultad del Hábitat

ADVERTISEMENT

Recommended

Entrega el Alcalde techado en la escuela primaria Plan de San Luis

Entrega el Alcalde techado en la escuela primaria Plan de San Luis

5 años ago
SEGE descontará sueldo a docentes que falten a clases

SEGE descontará sueldo a docentes que falten a clases

1 semana ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In