Preparar una clase es una de las continuas tareas que deben realizar los profesores
- Los profesores tienen la responsabilidad y presión de usar sus conocimientos para que los estudiantes saquen provecho de su paso por la Universidad.
- Una clase flexible y abierta a cambios es uno de los retos de los profesores para dar cabida a que los alumnos también puedan participar en el desarrollo.
- Una preparación excesiva y un programa muy estricto pueden ser contraproducentes y desmotivadores para los alumnos.
Profesores que llevan años de experiencia, siempre coinciden en la idea de que preparar las clases era el tema que más les preocupaba cuando comenzaron a ejercer su profesión.
Ellos siguen viendo esa misma presión en los nuevos profesores y la preocupación de preparar clases que sean interesantes, motivadoras, pero también cargadas de información útil para las materias de los alumnos.
Veteranos y recién llegados van comprendiendo que, clases preparadas al detalle, sin hueco para la improvisación y la flexibilidad, minan el interés de los estudiantes y acaban desconectando de todo lo que los profesores quieren contar.
Igualmente, la experiencia confirma que no es nada útil que los profesores propongan lecturas, resolución de problemas y material adicional para consultar, si luego no hay espacio en la clase para hablar sobre ello, ponerlo en común y aclarar posibles dudas.
Por esta razón, profesores con más experiencia comparten con nosotros cómo conseguirlo.
1. Ejercicios de escritura

2. Pregunta al final de clase
3. Sondeo
4. Trabajo en equipo
Con profesores dispuestos a innovar sus métodos, la Universidad siempre será un espacio de referencia para estudiantes y profesionales.