• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Proyecta la Facultad de Estomatología Clínica Cervico-Facial

by Redacción
4 enero, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Proyecta la Facultad de Estomatología Clínica Cervico-Facial
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director de la Facultad de Estomatología, doctor Ricardo Martínez Rider dio a conocer que debido a la demanda de la población en la búsqueda de servicios la Facultad proyecta un gran avance en la conformación de la clínica de Dolor Cervico-Facial, que sería la primera en el país en su tipo pues aglutinará a especialistas de diversas áreas para atacar el padecimiento del dolor facial.
Explicó: “resulta que las personas acuden con dolor de cabeza y cuello con situaciones particulares y donde la parte de dolor se tiene que atender de manera multidisciplinaria, sin embargo, el dolor cervico- facial, a veces se maneja de forma aislada, por lo que estamos proponiendo una clínica con especialistas en las áreas necesarias con nuestras fortalezas para atender este tipo de casos de manera multidisciplinaria y efectiva”.
Mencionó que en el dolor facial participan: el neurólogo, el otorrinolaringólogo, el cirujano maxilofacial, el dentista, en algunas ocasiones el psicólogo, “esto genera un problema que puede verse de manera aislada, por ello proponemos realizar la Clínica que sería la primera en el país para dolor especifico de pacientes con estas características”.
Indico que el dolor cervico-facial es frecuente, común y puede ser multifactorial, por lo que parte del proceso para su manejo es descartar las posibles causas y para eso se requiere a los diferentes especialistas en cada una de las áreas para lograr resultados efectivos.
“Hemos advertido a pacientes que han pasado de especialista en especialista y lo que llega a suceder es que no hay soluciones efectivas, es una de las propuestas a mediano plazo”.
Finalmente dijo que extraoficialmente ya está funcionando, “tenemos atención de pacientes, incluso protocolos de investigación avanzada, sin embargo, pretendemos formalizarlo y ofertar a la población como tal. Es un proyecto en el que intervendría pregrado y posgrado. Inicialmente lo pensamos realizar con los posgrados de la Facultad y con personal de la Facultad de Medicina”.

Redacción

Redacción

Next Post
Convoca SEGE a  inscribirse a prepa en línea SEP

Convoca SEGE a inscribirse a prepa en línea SEP

ADVERTISEMENT

Recommended

SEER galardona a maestros en un cultura y deporte

SEER galardona a maestros en un cultura y deporte

4 años ago
UASLP aprueba cambios de licenciaturas en beneficio de las y los estudiantes

UASLP aprueba cambios de licenciaturas en beneficio de las y los estudiantes

9 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In