• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Uno punto cinco por ciento de los nacimientos en el estado son de mujeres menores de 15 años

by Redacción
27 agosto, 2015
in EDUCAPSULAS
0
Uno punto cinco por ciento de los nacimientos en el estado son de mujeres menores de 15 años
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Colegio de San Luis presento el Diagnóstico de violencia sexual contra las mujeres en el estado, estudio realizado por investigadoras del Colsan y el apoyo del Consejo Estatal de Población y del Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Contiene información sobre encuentros sexuales forzados, revictimización de mujeres y niñas indígenas en la huasteca, y la invisibilidad social e institucional de la violencia sexual contra las mujeres.

El investigador del Colegio de México y Presidente de la Sociedad Mexicana de Demografía, Carlos Javier Echarri Canovas, reconoció la gravedad del fenómeno.

“De acuerdo a información de la Secretaría de Salud, de 608 casos de violencia atendidos en hospitales de la entidad, sólo se denunciaron 400 ante el Ministerio Público, incumpliendo con ello la Norma Oficial 046 que obliga a los prestadores de servicios médicos a denunciar los casos”

Informó que el 1.5 por ciento del total de nacimientos en el estado son de mujeres menores de 15 años.

Humberto Dardón, Secretario General del Colsan, señaló que el estudio es un ejemplo de colaboración y de vinculación interinstitucional entre el trabajo académico y quienes desarrollan Políticas Publicas.

Gabriela Rodríguez, presidenta de la organización civil Afluentes, dijo que el documento es un compromiso con la desigualdad, ya que se reconocen las carencias institucionales para atender el problema de la violencia contra las mujeres, en especial en la Secretaría de Educación.

“A nivel nacional el 80 por ciento de las mujeres violadas son estudiantes de secundaria y se carecen de protocolos y capacitación del personal para la prevención y atención”.

Por su parte, Leonor Calderón Artieda, representante en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas dijo que la sensibilización ante el grave problema de violencia no se dará por decreto por lo que se requiere un trabajo constante y permanente entre las instituciones.

El documento contiene recomendaciones en materia de política pública y aborda en ocho capítulos aspectos como la procuración de justicia, el marco jurídico y normativo, la atención que ofrece el sector salud a las mujeres violentadas y se incluye un capítulo sobre el análisis de medios periodísticos estatales en materia de violencia sexual y trata de personas.

La presentación del documento estuvo a cargo de las investigadoras Cecilia Costero y Yesica Rangel y comentaron también Esperanza Delgado de la Fundación Mexfam, Dora María Ramírez representante del Instituto de las Mujeres, Teresa Galicia del Coespo y la presentación de la titular del Instituto de las Mujeres en el estado, Andrea Saldaña Rivera.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Sin clases 35 niños de la escuela primaria Cuauhtémoc en SLP

Sin clases 35 niños de la escuela primaria Cuauhtémoc en SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Previenen el Zika, Dengue y Chikungunya en Ciudad Valles.

Previenen el Zika, Dengue y Chikungunya en Ciudad Valles.

7 años ago
UASLP pone a disposición de alumnos espacios con internet y equipo de cómputo para sus clases

UASLP pone a disposición de alumnos espacios con internet y equipo de cómputo para sus clases

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In