• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Proyecto de la UASLP triunfa en el 6º Encuentro de Jóvenes Investigadores

by Redacción
16 septiembre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Proyecto de la UASLP triunfa en el 6º Encuentro de Jóvenes Investigadores
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La pasante Jazmín Fraga Valero egresada de la licenciatura de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la Facultad del Hábitat de la UASLP, obtuvo el primer lugar en el concurso de cartel de la categoría de ciencias sociales, educación y humanidades durante el 6to encuentro de jóvenes investigadores que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario y que tiene como objetivo promover la investigación en ciencia y tecnología.

El proyecto ganador se denomina “Evaluación y aplicación de aglutinantes autóctonos, para procesos de restauración de escultura policromada” y fue presentado por la egresada durante el encuentro de investigadores en donde participaron poco más de 220 estudiantes y graduados de licenciatura.

 En entrevista la joven Jazmín Fraga Valero compartió que su proyecto muestra las

bases en torno al registro de la tipología escultórica del siglo XVI y XVII, desarrollada en Mesoamérica, principalmente en los estados de Oaxaca y Valle de México, donde se elaboraban esculturas a base de una masa echa de maíz, y de ahí nace la idea de crear una pasta similar que permita restaurar las piezas de esa época.

 Detalló que la pasta que ideó, esta echa a base de medula de caña de maíz, baba de sábila y otros fungicidas naturales, por lo que se convierte en un material accesible y de bajo costo, pues en su elaboración se utilizan plantas que son abundantes en el estado de San Luis Potosí.

 Jazmín Fraga Valero indicó que el material creado sirve para utilizarlo en la restauración de faltantes estructurales en las esculturas, apuntó que tiene muchas características positivas ya que se conserva en buen estado bajo las diferentes condiciones de temperatura y humedad.

 Además, se puede extender su uso a otros medios, como por ejemplo la construcción, intentando dejar de lado los materiales sintéticos, rescatando las técnicas tradicionales con el uso de materiales autóctonos, que no sean tóxicos, ni contaminantes.

 Señaló que, al trabajar con materiales sintéticos, se limita las horas en las que se puede estar en contacto con ellos, ya que son dañinos para la salud, aunado a que algunas veces los productos sintéticos, causan más deterioro a las obras que se restauran del que ya se tiene.

 

Redacción

Redacción

Next Post
El SEER nombra nueva coordinadora del centro de maestros San Luis II

El SEER nombra nueva coordinadora del centro de maestros San Luis II

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP fortalece programas de atención al Estudiante

UASLP fortalece programas de atención al Estudiante

6 años ago
Por iniciar  el VIII Congreso Internacional y XVII Congreso Mexicano de Catálisis

Por iniciar el VIII Congreso Internacional y XVII Congreso Mexicano de Catálisis

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In