• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Reciben universitarios conferencia sobre toma de decisiones

by Redacción
9 octubre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Reciben universitarios conferencia sobre toma de decisiones
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Wikipolítica Organización No Gubernamental (ONG) nodo San Luis Potosí, ofreció interesante plática a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en el marco de la edición número 30 de su semana académica.

Olga Liliana Palacios Pérez, comentó que acudió en compañía de otros integrantes de Wikipolítica, a invitación de directivos del plantel y alumnos. Dio a conocer que Wikipolítica es una organización sin fines de lucro que busca encontrar vías para la incidencia de la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Destacó: “tenemos un diagnóstico del país referente a la desarticulación social y partidocracia, necesitamos que esto termine. No deseamos una clase política inútil”.

El colectivo ofreció la charla “El uso de las TIC´S como tecnología de empoderamiento”, en representación de Wikipolítica Olga Liliana Palacios, manifestó que cuando se habla de empoderamiento nos estamos refiriendo al reconocimiento de las personas y sus derechos, cómo los pueden ejercer y qué alcance tienen para modificar su realidad y solucionar problemáticas.

“En este sentido, el empoderamiento a través de las TIC´S, es saber utilizar la herramienta y cómo propiciar que se construya una participación ciudadana que pueda exigir el cumplimiento de derechos humanos, el ejercicio y un gobierno abierto en el que la ciudadanía construya un mejor país”.

A través de la plática, Wikipolítica hizo un reconocimiento del poder ciudadano, “no solo está en informarnos, sino organizar, pronunciar respecto de alguna problemática, proponer plan de acción para modificar nuestra realidad”.

Señaló que han participado a través de varias iniciativas, destacando: Sin voto no hay dinero para reducir el financiamiento a partidos políticos, Ley Chayote para regular la publicidad oficial. Asimismo, intentando encontrar un espacio en la vía electoral, “en realidad, pretendemos abonar a que los espacios de participación ciudadana para que sean dinámicos y con más impacto en la participación”.

Del empoderamiento en las TIC´S, subrayó: “Debemos tener claro cuál es el contexto del que estamos hablando, es decir, cual es la cantidad de personas que tienen acceso a esta vía de comunicación, ese es un punto importante; habrá quien no la tiene y quien sí la tiene y quizá otras herramientas para cuestionar”.

Puntualizó que la brecha se está acotando en relación al acceso a la información, sin embargo, consideró como necesaria la presión mediática a las autoridades en la toma de decisiones y el acceso a otras herramientas, “por ejemplo, saber cómo se gasta el presupuesto, solicitar información vía trasparencia, ejercer mecanismos de auditoria social, es ineludible para la toma de decisiones en las políticas públicas”.

Wikipolítica está conformado por personas de todas las profesiones y edades, la plática presentada en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación la conformaron una abogada, una estudiante de cine, una arquitecta y una diseñadora gráfica.

Redacción

Redacción

Next Post
Dos estudiantes de la UASLP, viajarán a Egipto a restaurar conjunto de tumbas

Dos estudiantes de la UASLP, viajarán a Egipto a restaurar conjunto de tumbas

ADVERTISEMENT

Recommended

Ayuntamiento de Soledad, trabaja para frenar robos a escuelas

Garantizada la seguridad en centros educativos de Soledad; GHV

4 años ago
FUP DEBE REPLANTEAR SUS OBJETIVOS

ATENTOS

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In