• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Reconocen a Catedrática de la UASLP, por investigación de la participación de las mujeres en la toma de decisiones

by Redacción
28 enero, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Reconocen a Catedrática de la UASLP, por investigación de la participación de las mujeres en la toma de decisiones
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Dra. Guadalupe del Carmen Briano Turrent, catedrática del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), resultó galardonada con el segundo lugar, en la XIII edición del Premio Nacional de las Finanzas Públicas, celebrado el pasado 21 de enero, y organizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

El trabajo trató sobre la «Paridad de género en el sector público y calidad del gasto: un estudio comparativo en entidades federativas de México». El proyecto resultó de gran relevancia, sobre todo por el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos, y en el sector público donde se le ha dado un mayor impulso por las recientes leyes sobre paridad de género.

La catedrática investigadora, puntualizó que los resultados indican que las mujeres han alcanzado la paridad en los congresos locales, más no en las gubernaturas o alcaldías, «por ejemplo, en las alcaldías apenas ocupan un 27 por ciento, según el último período de elección».

Resaltó que en un estudio efectuado para las entidades federativas de México, las mujeres tienen algunos impactos, sobre todo, en los rubros de educación básica, fortalecimiento de los municipios, y educación tecnológica; sin embargo, este efecto es marcado cuando se alcanza al menos un 30 por ciento de participación de mujeres en estas posiciones.

La investigación desarrollada por Briano Turrent demuestra que las mujeres pueden impactar cuando su nivel de participación alcanza este porcentaje, que en diversos estudios como en el ámbito internacional destacan que el 30 por ciento es el nivel mínimo requerido para que un grupo minoritario pueda tener mayor incidencia en la toma de decisiones.

Dijo que este tipo de estudios tienen como objetivo tener impacto en el quehacer legislativo. Mencionó que el trabajo surgió porque actualmente colabora en un proyecto con Inmujeres y con el colectivo “50 más 1”, instituciones que la motivaron a trabajar en la investigación.

Además que como ha desempeñado estudios de género en el ámbito empresarial, consideró una oportunidad enfocarlo al ámbito público. Destacó que es el primer estudio que se realiza a nivel de entidad federativa.

«Esta fue mi motivación, apoyar a estas instituciones y el estudio se tome como referencia para que en un futuro pueda darse un mayor seguimiento a los resultados e indicadores de las mujeres que participan en la toma de decisiones en el sector público».

La difusión de los resultados está a cargo de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, a través de un boletín. Y próximamente el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas dará a conocer los trabajos ganadores.

Tags: catedrática del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)celebrado el pasado 21 de eneroen la XIII edición del Premio Nacional de las Finanzas PúblicasLa Dra. Guadalupe del Carmen Briano Turrentresultó galardonada con el segundo lugarsan luis potosiUASLPy organizado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.
Redacción

Redacción

Next Post
Librería Universitaria pone a disposición interesante material sobre la autonomía universitaria

Librería Universitaria pone a disposición interesante material sobre la autonomía universitaria

ADVERTISEMENT

Recommended

COBACH aplicó prueba domina a estudiantes de sexto semestre

COBACH aplicó prueba domina a estudiantes de sexto semestre

7 años ago
Revisión de mochilas es invasiva y no ayuda: alumnos

Revisión de mochilas es invasiva y no ayuda: alumnos

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In