• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Rector de la UASLP se reúne con Alcaldes de la Huasteca Norte

by Redacción
19 septiembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Rector de la UASLP se reúne con Alcaldes de la Huasteca Norte
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En gira de trabajo por los campus foráneos de la UASLP, el Rector Alejandro Javier Zermeño Guerra se reunió con presidentes municipales de la Huasteca Norte en la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) con la finalidad de lograr un mayor acercamiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con la sociedad mediante una vinculación sensible a las necesidades de la región.

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Ciudad Valles, el licenciado Adrián Esper Cárdenas; licenciado Benito Cruz Caballero, secretario general de Axtla de Terrazas; profesor Eloir Medina Yáñez, director de Educación de Aquismón; Jairo Ernesto Meza Paita, secretario general de San Vicente Tancuayalab; y licenciado Feliciano Pulido Mejía, secretario general de Tanlajás.

Así como las licenciadas Gloria Méndez Ramírez y Magdalena Castillo Mendoza, de la secretaría general de Tamasopo, y el maestro Isaac Lara Azuara, director de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca.

Durante la reunión, el doctor Alejandro Zermeño expresó: “Dentro de los planes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es que sea un factor

de cambio y de apoyo para el desarrollo de las poblaciones, comunidades y municipios del Estado; aunque las comunidades sean muy pequeñas, la Universidad siempre puede aportar algo”.

De igual manera, destacó la presencia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en el municipio de Ciudad Valles, “creada en 1984 para garantizar una educación superior de excelencia. En la actualidad, la Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Huasteca tiene una matrícula de 2 mil 546 alumnos; de los cuales el 43.7% son hombres y el 56.43% son mujeres, con poco más de 240 alumnos de diferentes municipios huastecos”.

“En el Campus Valles tenemos 198 profesores hora-clase y 33 investigadores de tiempo completo; de estos últimos, 29 cuentan con perfil deseable otorgado por el Prodep y 11 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)”, añadió.

La vinculación es uno de los principales retos, “con este afán se ha buscado establecer convenio de impacto para los ámbitos de la investigación, enseñanza, salud, así como a la formación práctica de nuestros estudiantes, destacando las alianzas firmadas con el Hospital General de Ciudad Valles, IMSS, ISSSTE, CEDH, SAT, CANACO, ROTARAC y empresas del sector privado”.

La Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca busca a través de la División de Vinculación desarrollar servicios de extensión, “en la actualidad, ofrecemos servicios jurídicos a través del Despacho, en materia de salud análisis clínicos, de alimentos, calidad del agua y el Centro Médico Universitario”.

El doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra expresó que “aunque 36 años desde la creación del Campus Valles pudieran parecer muchos, somos

conscientes que el camino por recorrer es largo aún, pero es ese futuro y nuestro compromiso por la búsqueda de la excelencia, lo que día a día nos mueve a seguir adelante”.

Tags: CANACOFacultadHuastecasan luis potosiUASLPZona Huasteca
Redacción

Redacción

Next Post
Capacitan a docentes potosinos en herramientas tecnológicas para clases a distancia

Capacitan a docentes potosinos en herramientas tecnológicas para clases a distancia

ADVERTISEMENT

Recommended

Niños congresistas exigen derecho a una educación de calidad

Niños congresistas exigen derecho a una educación de calidad

5 años ago
Morfologías del Pulque en SLP, proyecto desde la perspectiva universitaria y cultura social

Morfologías del Pulque en SLP, proyecto desde la perspectiva universitaria y cultura social

2 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In