• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Reforma Hacendaria debe ampliar base tributaria: Oliver René Arroyo Leos, Economista de la EBC.

by Redacción
6 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

–      Es fundamental cobrar a quienes no pagan impuestos y eliminar privilegios fiscales.

Una Reforma Hacendaria adecuada para México debe ir enfocada a ampliar la base tributaria, cobrándole impuestos a quienes actualmente no los pagan y eliminando privilegios fiscales de grandes contribuyentes, con el fin de darle un respiro a la clase media, que actualmente es la que lleva el peso fiscal del país, opinó el economista y docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Oliver René Arroyo Leos.

Mencionó que es necesario llevar a la formalidad a todos aquellos que realizan actividades informales, y que por tanto no están pagando impuestos, y realmente garantizar que paguen más impuestos los que más ganan, dado que en el actual sistema de recaudación, los que menos pagan son aquellos que cuentan con los recursos económicos para contratar a fiscalistas que les garanticen pagar el mínimo de impuestos posibles.

Respecto de la propuesta presentada por el Gobierno Federal, consideró que hay varios puntos que deberían ser modificados, como es el de gravar con IVA las colegiaturas, dado que esto seguramente implicará que muchos padres de familia ya no cuenten con el recurso para solventar los gastos educativos de sus hijos, y con ello se apreciará una disminución en las matrículas de las instituciones privadas.

Dijo que pagar una institución educativa privada se ha vuelto una necesidad de muchas familias, ya que no todas las escuelas públicas ofrecen un nivel educativo suficiente, lo que se ve traducido en que muchos opten por inscribir a sus hijos en colegios. De aprobarse este punto de la reforma esto dejará de ser posible para muchos padres, especialmente aquellos que tienen 2 o más hijos estudiando en colegios particulares.

Otro aspecto que consideró que vendrá a golpear la economía de los contribuyentes, es gravar con IVA la compra, renta e hipoteca de viviendas, especialmente para aquellos que tengan la intención de adquirir una casa con costo superior a 1 millón 200 mil pesos, dado que deberá pagar el IVA de cada peso que exceda esa cantidad.

En cuanto a la eliminación del IETU que se propone en esta reforma, consideró que esta medida busca incentivar la inversión en México, ante el panorama de recesión económica que se avecina, sin embargo señaló que esta medida no es suficiente, dado que solo una suma de factores garantizaría el crecimiento económico del país, como incentivar el consumo bajando el IVA en diversos productos y destinando el gasto público para la creación de infraestructura.

Redacción

Redacción

Next Post

Treintona, soltera y fantástica Un libro que hará llorar y reír a las mujeres ante su realidad

ADVERTISEMENT

Recommended

Realizan taller sobre sexualidad en el Campus Tamazunchale.

Realizan taller sobre sexualidad en el Campus Tamazunchale.

7 años ago
Programa “Juventud Sana”, ofrece diversos servicios de salud gratuita a estudiantes

Programa “Juventud Sana”, ofrece diversos servicios de salud gratuita a estudiantes

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In