• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Temas de educación.

Reglas para cuando tu hijo sale solo a la calle

by Redacción
10 febrero, 2016
in Temas de educación.
0
Reglas para cuando tu hijo sale solo a la calle
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A cualquier edad puedes ir enseñando a tu hijo a cuidarse cuando salga a la calle, de bebé siempre está contigo, pero sería ideal que le enseñaras algunas normas antes de que cumpla los siete años de edad.

Enséñale reglas básicas de vialidad el funcionamiento del semáforo, cómo debe cuidarse de los coches, las bicicletas y otros transeúntes, la forma correcta de cruzar la calle y sobre todo, aprenderse el número telefónico de la casa y de los padres, la dirección y algunos datos importantes como su tipo de sangre. Ahora algunas reglas para tu hijo cuando sale solo a la calle.

1.- Estar alerta. Enséñale a no distraerse, no sólo debe de prestar atención al cruzar una calle, caminar sobre la banqueta también lleva riesgos. De preferencia, es mejor caminar en sentido contrario a los autos, utilizar los puentes peatonales, no abrir la cartera a la vista de los demás, evitar calles solitarias u oscuras y evitar los lugares de construcción. De preferencia, enséñale estas cosas mientras caminas con ellos, así lo entenderá mejor y no será una sorpresa para él cuando esté sólo en la calle.

2.- Parar antes de cruzar. Parece algo muy sencillo, sin embargo es algo tan fácil que muchos adultos se han olvidado de esta regla y se dan cuenta de la llegada de una bicicleta o un coche cuando estás dos pasos debajo de la banqueta. Es importante detenerse y mirar a ambos lados, es importante no confiar en el oído, pues es difícil escuchar el sonido del motor de los autos nuevos. Es bueno mantener contacto visual con los conductores antes de cruzar, de esta manera el niño se asegurará de que la persona al volante haya notado su presencia.

3.- Evitar gente mala. Es importante que el niño sepa no abrir su cartera en frente de los demás, no platicar con extraños, evitar calles oscuras y poco concurridas. Evitar proporcionar datos importantes a personas ajenas y utilizar el teléfono en zonas seguras.

4.- En el transporte. Si va a la escuela en transporte público es mejor respetar los señalamientos, no correr detrás del camión para alcanzarlo, no bajarse de un vehículo en movimiento, no viajar colgado del colectivo, evitar cruzar entre autos detenidos por el tránsito. No cruzar delante del autobús después de bajar del mismo, esperar el trasporte público en la banqueta. No sacar brazos o cabeza por las ventanas del metro o del camión.

5.- Pregúntales qué harían. Para que te sientas más seguro y para que tus hijos aprendan mejor, cuestiona a tus hijos sobre qué harían en ciertas situaciones (las más elementales, como cruzar una calle). Su respuesta te dirá qué lecciones debes repetir.

6.- Enséñale prudencia. No se trata de infundir miedo en tus hijos, pero si debes explicarle que sea prudente, por ejemplo, evitar que juegue caminando en el extremo de la banqueta, jugar o provocar a perros callejeros o que estén fuera de su casa. No dar vuelta en la esquina muy pegados a la pared.

7.- Conocimiento de la zona. A medida que tu pequeño crece vele enseñando los nombres de las calles y las rutas principales que lo lleva a la casa, así como las calles y sitios colindantes a su hogar, escuela, club deportivo, etc. este conocimiento servirá de mucha ayuda si en algún momento se pierde.

Si tu respetas las indicaciones viales tu hijo también lo hará ¿Qué otras cosas importantes se te ocurren para enseñarle a tus hijos?

Redacción

Redacción

Next Post
Continuarán bajas temperaturas y fuertes lluvias

Continuarán bajas temperaturas y fuertes lluvias

ADVERTISEMENT

Recommended

EDUCACIÓN SUPERIOR

4 años ago
Ya podrás pedir comida a través de Instagram

Ya podrás pedir comida a través de Instagram

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In