• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Clases presenciales se retomarán cuando las condiciones de salud así lo recomienden:SEGE

by Redacción
13 mayo, 2020
in PORTADA
0
Clases presenciales se retomarán cuando las condiciones de salud así lo recomienden:SEGE
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Redacción

 

El Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, se reunió este lunes –atendiendo las medidas de sana distancia- con integrantes de la Federación de Escuelas Particulares en San Luis Potosí, con el objetivo de dialogar y escuchar sus inquietudes, ante la situación actual que vive el sector educativo a consecuencia de la contingencia sanitaria por el COVID-19, y los apoyos que los colegios podrían otorgar en el tema de descuentos en colegiaturas u otros a padres de familia, además explicó las acciones que se han venido realizando en el estado desde que inició el período de aislamiento y que se está trabajando en los lineamientos para el regreso a clases, acorde a las indicaciones del Gobierno Federal.

 

Te puede interesar:

Regreso a clases será el 1ro de Junio:SEGE

 

Durante la reunión, por parte de los directivos de los distintos colegios asistentes, coincidieron en que esta es una temporada en la que debe mostrarse la solidaridad, por lo que algunos colegios han estado implementando descuentos o ampliando plazos para pago de colegiaturas y otras estrategias de apoyo a los padres de familia, como son la condonación de recargos o el no incrementar las cuotas para el siguiente ciclo, las cuales se aplican de acuerdo al contexto y condiciones de cada escuela y de los mismos padres y madres, pues cada caso tiene características distintas, además se acordó que los colegios e instituciones privadas integrarán una mesa de trabajo sobre el tema de los apoyos, los cuales darán a conocer próximamente.

El titular de SEGE explicó a las autoridades de los distintos colegios potosinos asistentes, que están trabajando de manera coordinada las entidades federativas, la SEP y la autoridad federal, revisando el avance y tomando las medidas que se anuncien, “y sobre el calendario ha habido distintas fechas que se han venido prorrogando de acuerdo a las disposiciones en materia de salud, el regreso a clases presenciales está previsto el 1 de junio, pero la actividad presencial deberá retomarse cuando las condiciones de salud así lo recomienden y el Gobierno Federal lo anuncie de manera oficial”.

Por su parte, Celia Yolanda González Tejeda, Presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en San Luis Potosí, agradeció la iniciativa para dicho encuentro, donde acordaron conformar una mesa de trabajo para continuar con una comunicación que beneficie a la educación de SLP. “Hemos estado atentos a la orientación de nuestras autoridades, que nos han ido marcando los pasos para la estrategia Aprende en Casa, coincidimos en que nos han animado los mensajes positivos por parte de Esteban Moctezuma, es de agradecer también el respaldo que el gobierno nos ha dado con el pronunciamiento y apoyo de la PROFECO en el tema del pago de colegiaturas, creo que todos hemos sido responsables con cubrir el sueldo a todo nuestro personal”.

En su intervención, la directora general del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros, dijo que los padres de familia han implementado estrategias adicionales a las oficiales, y que las clases a distancia que ha implementado la SEP a través de la televisión han funcionado, pues los niños están poniendo atención y sí están adquiriendo los conocimientos, aunque quizá no de la misma forma que en las aulas, pero también han favorecido a otros conocimientos y mejorando las relaciones de las familias.

En el evento también estuvieron presentes Celia Yolanda González Tejeda, Presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en SLP; Griselda Álvarez Oliveros, Directora General del SEER; además, los directivos de los colegios asistentes: Francisco Antonio Rubín de Celis Chávez, Instituto Lomas del Real; Martha Daniela Montalvo Carreón, Instituto Lomas del Real; Karen Sagarminaga Salazar, Instituto Andes; Josefina Araiza Ortiz, Colegio Terranova; Francisco Magaña López, Colegio Motolinia; Francisco Espinoza Cortés, Instituto Salesiano Carlos Gómez; Irma Adela Torres Hernández, Colegio Hispano Mexicano; María Gabriela García Zermeño, Colegio Hispano Inglés; Maribel Andrade Compeán, Colegio Sagrado Corazón.

También: María Estela Hernández Zermeño, Colegio Sembradores de Amistad; María de Jesús Villareal Cruz, Colegio Sembradores de Amistad; Alfonso de Jesús Hernández P., Instituto Potosino Marista; María Benavente, Instituto Potosino Marista; Dora María Zúñiga Oliva, Miguel M de la Mora; Alicia Zambrano Tiscareño, Colegio Presidente Kennedy; Liliana Rosalinda Guerrero Valdés, Colegio Minerva; Alejandro Iván García, Colegio Chapultepec; Santiago Sandoval, Bachillerato Técnico Potosino; Rubén Contreras Tapia, Ateneo Alianza Mexicana; Patricio Mendizábal, Instituto Harkness; Mónica Durán Ruíz, Instituto Nikola Tesla; Ana María Muñoz, Instituto Miguel de Cervantes; Ixchel Cortés Sánchez, UCEM-Othón; Fabiola Montserrat Segura, San Luis de la Patria; José Eduardo Lomelí Robles, Apóstolica; Francisco de Jesús Fernández Peña, Director Potosinos; Alejandro Jiménez C., Colegios del Real y Homero Garza Rodarte, Instituto Avance/San Pablo.

Redacción

Redacción

Next Post
Regreso a clases será el 1ro de Junio:SEGE

Regreso a clases será el 1ro de Junio:SEGE

ADVERTISEMENT

Recommended

Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles, posgrado de la UASLP que busca ayudar a la solución de problemas urbanos

Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles, posgrado de la UASLP que busca ayudar a la solución de problemas urbanos

2 años ago

Inventan bolígrafo que vibra cuando cometes faltas de ortografía

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In