• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Revolución violenta no es la solución para el país: Enrique Krauze

by Redacción
9 marzo, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Revolución violenta no es la solución para el país: Enrique Krauze
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la apertura de la 42 Feria Nacional del Libro de la UASLP se presentó la obra: “Democracia en Construcción” autoría de Enrique Krauze y bajo la editorial Debate, esto en el Patio de la Autonomía.

En rueda de prensa, el escritor, director de la editorial Clío y de la revista Letras Libres, hablo de la presentación de su libro: “es el último tomo de una colección de seis volúmenes del Ensayista Liberal; el primero es una serie de conversaciones con figuras del pensamiento de las últimas décadas -del siglo XX y principios del XXI- “Personas e ideas”; los siguientes “Caras de la Historia 1 y 2” biografías de figuras de toda índole, desde María Félix, el Santo, hasta Cossío Villegas, Octavio Paz, Vasconcelos, Antonio Caso, Salvador Nava”.

“los últimos tres reúnen ensayos y artículos de los últimos 35 años, el primero escrito en el año 1982, contra el presidente José López Portillo, y el ultimo sobre el desencanto del México actual, publicado recientemente en Letras Libres, reúne mi trabajo de ensayista y articulista por cerca de 40 años. Ahora vengo a hablar del más reciente que reúne el trabajo del 2006 al 2016”.

Cuestionado respecto del desencanto del México actual, manifestó: “a veces pienso que esa palabra fue muy suave, hay más que desencanto, hay desazón, enojo, está muy justificado porque México es un país trágicamente inseguro en donde reina la impunidad, desigual económicamente como siempre lo ha sido y con la lacra de la corrupción política que nos lastima e indigna a todos los que tenemos decencia, eso es todo lo que se necesita para sentir indignación frente a la corrupción, siento que a pesar de eso me gustaría transmitir un mensaje de aliento en el sentido que muchas cosas en México no están peor, e incluso algunas, están mejor de lo que estuvieron en las décadas que me tocó vivir”.

“simplemente expongo que en el año de 1968 si un joven salía a marchar a las calles se enfrentaba con el ejército y la muerte, la libertad de manifestación, la libertad de asociación, libertad política, la libertad de expresión, y no se diga la libertad electoral, no existían, las elecciones las manejaba la Secretaría de Gobernación. Hay cosas que están objetivamente mejor, pero es difícil transmitir esa idea y hasta impopular porque parece estamos con una actitud indulgente frente a la realidad. No tengo ninguna indulgencia, tengo la misma inconformidad con la realidad cuando tenía 20 años y marché en 1968 como consejero universitario”.

A los representantes de los medios de comunicación locales, afirmó que los adversarios y enemigos de México internos y externos son otros, “tenemos muchas lacras y problemas adentro y, ahora, además, tenemos un inmenso enemigo afuera que es Donald Trump. No creo que la revolución violenta sea la solución para un país que vive una violencia como la que tenemos, pero sí reformas profundas, por ejemplo, necesitamos un fiscal anticorrupción independiente del poder ejecutivo”.

Respecto de si el gran elector en México será Donald Trump, declaró: “no lo podemos permitir, tenemos que hacer todo lo posible; creo que todo lo que se haga para limitar el daño que en México pueda hacer Trump, está bien. De hecho, me opuse a la visita de esta persona al país horas antes de que ocurriera, he escrito 15 artículos, y por lo visto tendré que escribir los que sean necesarios. Considero es un peligro para el mundo, es un hombre de una personalidad similar a la de Hitler y es enemigo de México”.

 

De cómo se ve San Luis Potosí en el panorama político a nivel nacional, el escritor Enrique Krauze confeso querer más a San Luis Potosí de lo que lo conoce, “es un estado con dinamismo, con crecimiento económico, con identidad y con una tradición liberal que respeto ampliamente y nunca olvido; es el estado de Salvador Nava, fue mi amigo, y algo de lo que más me honra en esta vida. México está mal en muchas cosas, pero en lo que está mejor se lo debe en buena medida a este personaje”.

 

Redacción

Redacción

Next Post
COBACH atenderá problemas psicológicos en sus alumnos

COBACH atenderá problemas psicológicos en sus alumnos

ADVERTISEMENT

Recommended

Niñas de secundaria pelean con cuchillo en mano

Niñas de secundaria pelean con cuchillo en mano

4 años ago
Acuerdan incremento salarial UASLP y Sindicato de personal Administrativo

Acuerdan incremento salarial UASLP y Sindicato de personal Administrativo

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In