• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

65.2 por ciento de los potosinos tienen tiene sobrepeso u obesidad

by Redacción
2 mayo, 2016
in PORTADA
0
65.2 por ciento de los potosinos tienen tiene sobrepeso u obesidad
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad en San Luis Potosí el 65.2 por ciento de la población tiene sobrepeso u obesidad, por lo que con estas cifras, se espera que los niños de hoy, dentro de 20 o 25 años ya sean diabéticos o hipertensos.

Así lo aseguró la licenciada en nutrición Laura Patricia Franco, responsable estatal en nutrición en infancia y adolescencia de la Secretaria de Salud, quien dijo que es preocupante la cantidad de productos con alto contenido de azúcar o comida industrializada que consumen actualmente los niños lo que ocasiona sobrepeso y obesidad.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2012, en San Luis Potosí hay 7.8 por ciento de la población menores de cinco años con sobrepeso y obesidad, de 5 a 11 años el 19.8 por ciento, y niños de 11 a 19 años el 18.73.

Aunque no son tantos los casos, incluso se han presentado casos en otros estados donde niños de 10 años fallecen de infartos debidos al sobrepeso, sin embargo en San Luis no se han presentado estas situaciones.

Enfatizó que la venta de comida chatarra adentro de las escuelas ya se esta regularizando por parte de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), para ofrecer porciones de comida mas pequeñas de comida, incluir frutas y comida mas variada.

“La educación desde la casa también es muy importante para educar a los niños a no consumir este tipo de alimentos, fomentarles buenos hábitos alimenticios como tomar agua, y desde luego que los padres de familia supervisen el consumo de los productos chatarra es fundamental”.

La licenciada Patricia Franco, exhortó a los niños y adolescentes a realizar por lo menos un mínimo de una hora diaria de actividad física moderada, en adultos mayores de 18 años por lo menos 150 minutos de actividad física moderada a vigorosa por semana, en lapsos seguidos de al menos 10 minutos de duración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Acusaciones son una campaña de desprestigio

Acusaciones son una campaña de desprestigio

ADVERTISEMENT

Recommended

La movilidad un reto pendiente

La movilidad un reto pendiente

7 meses ago
Manuel Villar Rubio rindió protesta como rector para el periodo 2016-2020

Manuel Villar Rubio rindió protesta como rector para el periodo 2016-2020

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In