• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

¿Se debe permitir el uso de celulares en el salón de clases?

by Redacción
8 agosto, 2019
in PORTADA
0
¿Se debe permitir el uso de celulares en el salón de clases?
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Redacción

El uso de los celulares en los planteles educativos no solo ha generado aversión de los alumnos hacia sus maestros, sino un conflicto al cual se le se le debe encontrar un punto medio.

En revista potosina tomamos diversos puntos de vista de maestros, alumnos y padres de familia.

Los maestros aducen que el uso de los teléfonos celulares, no solo debe de prohibirse en las aulas, sino que se les debe de conceder toda la autoridad posible no solo para sancionar a quien los utilice en el salón de clases, sino que se les faculte para quitárselos a los alumnos y si es posible aplicar castigos más rigurosos.

Por su parte los padres de familia, consideran como necesario que sus hijos lleven los teléfonos a la escuela, pues es una forma de saber si están bien, comunicarse con ellos en caso de necesidad, o bien que sus hijos les llamen, si los necesitan, punto de vista que no es compartido por la escuela.

Maestros y autoridades escolares ven el uso de los celulares en el aula, como una invasión a la practica de la educación, y no solo eso, lo consideran un riesgo, pues a través de él, los alumnos pueden acceder a pornografía o a música en horas de clase, que no está permitido y representa un riesgo para su educación.

Para los maestros los alumnos utilizan el teléfono como posición social, pero principalmente como un sistema de recreación que nada tiene que ver con el horario de clase, ni con el proyecto de estudio por lo que no se les debe prohibir llevarlo a la escuela, sino quitárselo a quien viole el reglamento.

Por su parte los alumnos consideran que dejar en casa el teléfono celular, no solo es una violación a sus derechos, sino que los aleja de los avances de la comunicación, como el compartir música fotos, mandar mensajes con las personas que están en su primer circulo familiar y social, por lo que consideran perjudicial que se les quite y más en clases.

“Si hay quienes llevan computadoras o laptops a la escuela, porque un teléfono no”, se preguntan los jóvenes, lo cierto es que se requiere reglamentar de manera urgente si se debe autorizar que los alumnos los lleven a la escuela, si se puede incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje, o si resultan un obstáculo para que los niños aprendan.  

 

Redacción

Redacción

Next Post
Distribuirán 4millones de libros de texto gratuitos en SLP

Distribuirán 4millones de libros de texto gratuitos en SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Juegos Finitos *Los prófugos del gis

Juegos Finitos *¿Y Usted, cómo saluda?

9 años ago
Vinculación con la sociedad, parte del ser y quehacer de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Vinculación con la sociedad, parte del ser y quehacer de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In