• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

SEP: Cómo y dónde ver la boleta de calificaciones de tu hijo

by Redacción
6 junio, 2020
in EDUCAPSULAS
0
SEP: Cómo y dónde ver la boleta de calificaciones de tu hijo
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un sistema simplificado disponible a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) permitirá a padres y alumnos consultar en internet las calificaciones del ciclo escolar  que finalizó este viernes.

La SEP, en su página oficial mantiene la opción para que, desde del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) se pueda consultar de manera rápida y segura la calificación de alumnos de primaria y secundaria.

Lo único que necesitas es tener a la mano la Clave del Registro Único de Población (CURP) del alumno o alumna, elegir la opción ALUMNOS, ingresarla al recuadro de acceso, presionar buscar y si el maestro ya las reportó, se podrán consultar sin ningún problema.

Una vez en la página, hay que presionar la opción de alumnos (Foto: https://www.siged.sep.gob.mx)

Una vez en la página, hay que presionar la opción de alumnos  https://www.siged.sep.gob.mx)

El sistema arrojará los datos de grado escolar, grupo, turno, entre otros, y además, si la información de las calificaciones ya está precargada, desplegará el listado.

Gracias a esta plataforma los padres podrán ver las calificaciones y cuando termine la emergencia sanitaria por COVID-19 acudir a firmarla en la escuela que corresponda.

Este viernes, niños de preescolar, primaria y secundaria terminan sus clases a distancia, a través del programa Aprende en Casa para dar paso a la evaluación y conclusión del ciclo escolar 2019-2020.

Para la evaluación, los maestros deberán basarse en los dos primeros trimestres del ciclo escolar 2019-2020, del que ya se tenía un avance del 73% y que se desarrolló antes del confinamiento, con el objetivo de sacar la calificación de cada niño.

Después hay que ingresar la CURP del estudiante (Foto: https://www.siged.sep.gob.mx)

Después hay que ingresar la CURP del estudiante  https://www.siged.sep.gob.mx)

Sin embargo, aquellos estudiantes que realizaron un sinfín de actividades durante el periodo de sana distancia, y que guardaron en su “Carpeta de Experiencias”, sólo se tomará en cuenta para mejorar la calificación de los estudiantes.

“Si además estuvieron trabajando a distancia, estuvieron en contacto con sus maestros por teléfono, e hicieron un esfuerzo de aprendizaje, el criterio de la maestra y del maestro, que son los que llevan la relación directa con los alumnos, les puede mejorar la calificación por el esfuerzo”, subrayó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán en un comunicado.

El programa Aprende en Casa contribuyó a que pequeños y adolescentes rescatarán el actual ciclo escolar a través de actividades que tomaron con ayuda de un televisor, radio, Internet y sus libros de la SEP otorgados por el Gobierno.

Tras la estrategia de ese sistema, que termina hoy, se iniciará con la evaluación de los estudiantes y descarga administrativa que se desarrollará del 8 al 19 de junio, para que a partir del 22 de junio todos los profesores tenga un receso que concluirá el 17 de julio, informó Moctezuma Barragán.

El sistema Aprende en Casa permitió a los alumnos de educación básica terminar su ciclo escolar (Foto: SEP)

El sistema Aprende en Casa permitió a los alumnos de educación básica terminar su ciclo escolar (Foto: SEP)

El titular de la SEP destacó también que la entrega de certificados que avalan el grado del alumno en cada institución, se llevará a cabo por medio de Internet.

Hay que recordar que las inscripciones para todos los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) se llevarán a cabo el próximo 6 y 7 de agosto.

Moctezuma Barragán recordó también que la fecha de inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021, se tiene programado, de manera referencial el 10 de agosto, siempre y cuando el semáforo sanitario se ubique en verde.

Dicho semáforo de cuatro colores se mide con relación a los indicadores de la frecuencia de infectados por COVID-19 en el país, la tendencia hospitalaria, el porcentaje de ocupación hospitalaria y detección de casos nuevos.

Redacción

Redacción

Next Post
Cobach da a conocer nuevas fechas para examen de admisión y regreso a clases

Cobach da a conocer nuevas fechas para examen de admisión y regreso a clases

ADVERTISEMENT

Recommended

Arrancan competencias deportivas del nivel medio superior del SEER

Arrancan competencias deportivas del nivel medio superior del SEER

5 años ago
Inicia niño genio su primer día de clases en la UNAM

Inicia niño genio su primer día de clases en la UNAM

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In