• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

SEP presenta app para consultar libros de texto gratuitos

by Redacción
13 febrero, 2020
in PORTADA
0
SEP presenta app para consultar libros de texto gratuitos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
La aplicación CONALITEG Digital también ofrece materiales de consulta para las y los maestros, dijo Esteban Moctezuma, secretario de Educación.
Con motivo del 60 aniversario de la primera entrega de los libros de texto gratuitos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó este jueves la aplicación Conaliteg Digital, mediante la que se podrán consultar todos los libros expedidos desde 1960.
«Todos los materiales educativos están ya digitalizados y son accesibles mediante una app para teléfonos inteligentes. Quienes tienen un teléfono a la mano pueden ir a la sección de aplicaciones y ahí pueden consultar libros históricos desde 1960 y los libros actualmente en uso», explicó Esteban Moctezuma, secretario de Educación.
El funcionario agregó que el programa también ofrecerá materiales de consulta para las y los maestros.
Moctezuma anunció también que la SEP, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE), trabaja para la creación de una biblioteca digital sobre historia, esto por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
«(Será de libre acceso) y tendrá títulos como La sombra del caudillo, de Martín Luis Guzmán, Los nuevos herederos de Zapata de Armando Bartra, o un ensayo de Miguel Ángel Granados Chapa sobre Francisco Zarco», comentó.
El secretario señaló que, año con año, la dependencia que encabeza incrementará el porcentaje de fibra reciclada que se utiliza para la impresión de los libros de texto gratuitos, cifra que actualmente se ubica en 40 por ciento.
De acuerdo con información del Gobierno de México, la primera entrega de este tipo de materiales educativos se hizo el 16 de enero de 1960, en la escuela primaria Cuauhtémoc, en la colonia de El Saucito, en San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Redacción

Redacción

Next Post
Reconoce SEGE iniciativa de congreso para fortalecer el programa «Sigamos aprendiendo… en el hospital»

Reconoce SEGE iniciativa de congreso para fortalecer el programa "Sigamos aprendiendo… en el hospital"

ADVERTISEMENT

Recommended

JM Carreras reinicia el ciclo escolar 2017-2018

JM Carreras reinicia el ciclo escolar 2017-2018

5 años ago
Estructura educativa, atenta en este regreso a clases: SEGE

Estructura educativa, atenta en este regreso a clases: SEGE

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In