• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

¿Cómo prevenir el bullying en la escuela de tus hijos?

by Redacción
15 junio, 2016
in FAMILIA
0
¿Cómo prevenir el bullying en la escuela de tus hijos?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin tu apoyo la escuela no podrá atender o prevenir el acoso escolar.

¿Cómo prevenir el bullying en la escuela de tus hijos?

COMPÁRTELO EN:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Email

Debemos comprender que el problema del acoso escolar es una situación que puede tener muchas causas, por lo que es importante que el hogar y la escuela formen una sólida alianza para evitarlo y atenderlo, pues no hay escuela “vacunada” al respecto y tampoco hay hogar que pueda asumir que no le pasará nunca a sus hijos, ya sea como acosadores, acosados o testigos de estos actos de crueldad social.

Sin tu apoyo la escuela no podrá atender o prevenir el acoso escolar.

Sin el apoyo de la escuela no podrás evitar que tu hijo participe de alguna manera en algún momento en episodios de acoso escolar.

Así que más vale unirnos en una causa común: convertir la escuela de nuestros hijos y alumnos en un lugar seguro y agradable donde los niños y jóvenes convivan en paz, adquiriendo competencias para la vida.

Por lo que te sugerimos colaborar de la siguiente manera:

  • Participación en actividades preventivas desarrolladas por la escuela (conferencias, reuniones, círculos de lectura, convivencias y actividades recreativas y deportivas).
  • Relación cercana y periódica con la maestra titular para intercambiar información sobre la conducta del niño.
  • Comunicación cotidiana con los hijos, prestando atención a menciones extrañas o inusuales.
  • Conocer a compañeros e identificar a sus amigos. Invitarlos a casa seguido.
  • Si trae golpes o la ropa rasgada, investigar la situación de origen.
  • Revisar sus pertenencias (con su autorización), verificando si falta algo, o si sobra algo.
  • Si nos enteramos de alguna situación anómala, reportarla a los maestros, a través de canales formales, no iniciar rumores no confirmados entre los demás padres de familia.
  • Monitorear su estado de ánimo, deseos y resistencias para asistir a la escuela.
Redacción

Redacción

Next Post
HABLAN LOS PROFES…

HABLAN LOS PROFES...

ADVERTISEMENT

Recommended

Los apodos de los maestros

Los apodos de los maestros

4 años ago
Licenciatura en Biología de la UASLP, ofrece diversas oportunidades a sus egresados en áreas de investigación y en el mundo laboral

Licenciatura en Biología de la UASLP, ofrece diversas oportunidades a sus egresados en áreas de investigación y en el mundo laboral

1 mes ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In