ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home SOLEDAD

Tras semanas de controversia, la SEP por fin expondrá el contenido de sus nuevos libros

by Redacción
8 agosto, 2023
in SOLEDAD
0
Tras semanas de controversia, la SEP por fin expondrá el contenido de sus nuevos libros
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la antesala de un nuevo enfrentamiento político/judicial entre opositores y oficialistas por los nuevos libros,

la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que transparentará los contenidos de este material a través de conferencias de prensa desde Palacio Nacional.

Mientras tanto, el PRI, PAN y PRD buscarán promover un recurso legal para evitar que los nuevos libros de la SEP lleguen a las mochilas de millones de estudiantes, pues consideran que “no sirven para nada, son retrógradas e incumplen la ley”.

Por un lado, Leticia Ramírez, titular de la SEP, anunció que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a partir del martes 8 de agosto inicia, en Palacio Nacional, la presentación de los nuevos libros de texto gratuito, y puntualizó que no serán mesas de debate, sino conferencias de prensa.

Con ello, además de exponer el contenido de los libros, se promoverá la Nueva Escuela, (NEM), el proyecto educativo de la Cuarta Transformación (4T) en el nivel básico, que abarca de preescolar a secundaria.

Asimismo, delega la preparación profesional y especializada a las instituciones de nivel medio superior y superior, ello para que sean éstas las que cubran las necesidades del mercado laboral. De hecho, el PEEPPS especifica:

“No se busca enseñar conocimientos, valores y actitudes para que las niñas, niños y adolescentes se asimilen y adapten a la sociedad a la que pertenecen, tampoco es función de la escuela formar capital humano desde la educación preescolar, primaria y secundaria hasta la educación superior para responder a los perfiles que establece el mercado laboral.

“La escuela debe formar niñas, niños y adolescentes felices; ciudadanos críticos del mundo que les rodea, emancipados, capaces de tomar decisiones que beneficien sus vidas y las de los demás; la escuela es un lugar en donde se construyen relaciones pedagógicas que tienen repercusión en la vida cotidiana de las y los estudiantes, de sus familias y de las profesoras y los profesores”

En contraste, las bancadas del PRI, PAN y PRD en San Lázaro promoverán tres recursos contra los nuevos libros de texto gratuito para evitar su distribución en las aulas, ello por los errores que se han evidenciado al interior de sus páginas y un presunto adoctrinamiento.

Lo primero que realizarán será promover una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque, de acuerdo con ellos, los nuevos libros violan el Artículo 3 de la Carta Magna.

El segundo acto que promoverán será poner a disposición de los padres de familia, que resulten interesados, amparos colectivos para que se detenga la distribución de estos contenidos.

Finalmente, promoverán una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los funcionarios que resulten responsables de distribuir estos libros siendo que hay una orden judicial para suspender el reparto de éstos. Al respecto, agregaron que irán, si es necesario, contra la propia secretaria de Educación.

Al respecto, cabe recordar que Ramírez Amaya sostuvo el pasado 5 de agosto que no existe ningún recurso legal que impida la distribución de los libros de texto gratuito, por lo que garantizó que los niños serán educados con éstos a partir del 28 de agosto.

Respecto a la acción de inconstitucionalidad, Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD, señaló que buscarán, al interior de Va por México, que el proceso se acelere para que la SCJN determine antes de que inicie el ciclo escolar 2023-2024.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
SEP: críticas a los libros de texto son por estar en contra de la transformación

SEP: críticas a los libros de texto son por estar en contra de la transformación

ADVERTISEMENT

Recommended

Niños estudian entre la basura en las escuelas municipales de SLP

Niños estudian entre la basura en las escuelas municipales de SLP

5 años ago
Eligen a representantes de la Federación de Estudiantes del Cobach

Eligen a representantes de la Federación de Estudiantes del Cobach

4 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In