• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UAM y Tec de Monterrey, por encima de la UNAM en ranking de mejores universidades del mundo

by Redacción
2 septiembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
UAM y Tec de Monterrey, por encima de la UNAM en ranking de mejores universidades del mundo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Tecnológico de Monterrey, se ubicaron como las mejores universidades de México en el ranking que publica Times Higher Education (THE), por encima de la UNAM y del Instituto Nacional Politécnico (IPN).

Ambas universidades se colocaron entre el puesto 601 y el 800, con un puntaje general de 30.2–36.3; mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México se ubicó en el 801–1000; y el IPN en el +1000, junto con 12 casas de estudios mexicanas más. 

En México, con 16 centros, destacan la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Tecnológico de Monterrey, entre el puesto 601 y el 800. 

Oxford, la mejor universidad del mundo

Mientras tanto, la británica Universidad de Oxford fue designada por quinto año consecutivo la mejor del mundo, según el ranking THE. 

Sin embargo, la jerarquí es de Estados Unidos, que ocupa ocho de los diez primeros puestos; dejando solo uno más a Reino Unido, con la Universidad de Cambridge en la sexta posición.

Las estadounidense Universidad de Stanford, la de Harvard, el Instituto Tecnológico de California (Caltech) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se reparten el resto del top 5.

Top 10 mejores universidades del mundo:

  1. University of Oxford
  2. Stanford University
  3. Harvard University
  4. California Institute of Technology
  5. Massachusetts Institute of Technology
  6. University of Cambridge
  7. University of California, Berkeley
  8. Yale University
  9. Princeton University
  10. University of Chicago

En términos generales, Estados Unidos domina el tramo de las 200 primeras universidades, con 59 centros en esa categoría, seguido del Reino Unido (29) y Alemania (21).

La mejora paulatina de los centros de educación superior asiáticos en los últimos años vuelve a constatarse en el último ranking, en el que la china Universidad Tsinghua ha logrado situarse por primera vez entre las 20 mejores.

“Este nuevo ranking ofrece evidencias aún más claras de que se está produciendo un cambio en el equilibrio de poder en el ámbito de la economía del conocimiento global, desde los sistemas de educación superior establecidos en el oeste hacia partes del este”, indicó en un comunicado Phil Baty, portavoz de THE.

Los centros europeos en conjunto mantienen la tendencia a la baja de los últimos tiempos y han perdido 9 universidades en ese tramo privilegiado del ranking en un lustro, desde 105 representantes hace cinco años hasta 96 en el actual listado.

En cuanto a España, la Universidad Pompeu Fabra (UPF) es la mejor posicionada, en el lugar 152, seguida de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), en el 182, y la Universidad de Barcelona (UB), en el 198.

Entre las posiciones 251 y 300 del ranking se sitúa la Universidad de Navarra, y entre las 301 y 350 la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

En latinoamérica, Brasil cuenta con 52 centros de educación superior entre los 1,527 que conforman el ranking global, encabezados por la Universidad de Sao Paulo, entre el 201 y el 250, y la Universidad de Campinas, entre el 401 y el 500.

Chile cuenta con 21 universidades, lideradas por la Universidad de Desarrollo y la Universidad Diego Portales, ambas en el grupo de centros entre los puestos 401 y 500.

Respecto a Colombia, la Universidad Pontificia Javeriana es la primera institución de las nueve en el listado, en los puestos entre el 401 y el 500, mientras que Argentina cuenta con cuatro universidades, todas ellas por debajo de la posición número 1,000.

Tags: educacionRankingTec de MonterreyTop 10UAAUNAMUniversidad AutónomaUniversidades
Redacción

Redacción

Next Post
Telemedicina alternativa para estudiantes y residentes durante la pandemia

Telemedicina alternativa para estudiantes y residentes durante la pandemia

ADVERTISEMENT

Recommended

Rector presentó el libro Memoria Gráfica en la XLI FNL- UASLP 2016

Rector presentó el libro Memoria Gráfica en la XLI FNL- UASLP 2016

7 años ago
La Facultad de Agronomía de la UASLP, trabaja para diversificar y aumentar la elaboración de productos: Ingeniero Francisco Villalpando

La Facultad de Agronomía de la UASLP, trabaja para diversificar y aumentar la elaboración de productos: Ingeniero Francisco Villalpando

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In