• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

UASLP aprueba cambios de licenciaturas en beneficio de las y los estudiantes

by Redacción
15 julio, 2022
in PORTADA
0
UASLP aprueba cambios de licenciaturas en beneficio de las y los estudiantes
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de su máximo órgano de gobierno, el H. Consejo Directivo Universitario, llevó a cabo la sesión ordinaria correspondiente al mes de julio, donde además se realizó la elección del nuevo director sustituto de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, doctor Héctor López Gama.

Como parte de la orden del día, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca presentó al pleno, la corrección de la propuesta curricular de la Licenciatura en Química Clínica, así como ajuste curricular de las Licenciaturas en Turismo Sustentable, Contaduría Pública y Derecho. Mientras que la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, solicitó la reestructuración curricular de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas.

La Facultad de Psicología presentó la enmienda al ajuste curricular de la Licenciatura en Psicología; así como la Facultad de Ciencias, que a través de su director, solicitó la aprobación de dos programas de la Licenciatura en Aplicación y Enseñanza de las Ciencias. La Facultad de Ciencias de la Comunicación solicitó la reestructuración curricular y de los programas de asignatura de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

La Facultad de Ciencias Químicas solicitó ajustes curriculares en materias relativas a las Licenciaturas de Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos. Así como también, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, que presentó solicitud de ajustes para los programas de Ingeniería Agroindustrial y Licenciatura en Administración.

En otro punto, la Facultad de Medicina, solicitó ajuste curricular de la Licenciatura de Médico Cirujano, y de programas de asignatura para la Licenciatura en Ciencias Ambientales y la Licenciatura en Fisioterapia. Mientras que la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, hizo lo propio para las Licenciaturas de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Agroindustrial; de igual manera, la Facultad de Enfermería y Nutrición para la Licenciatura en Nutrición.

La Facultad de Economía también solicitó ajustes curriculares para la Licenciatura en Economía y la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales, así como la Coordinación Académica en Arte, para la Licenciatura en Arte Contemporáneo. Por su parte, la Facultad de Derecho solicitó aprobación para la asignatura del programa de Licenciatura en Derecho.

Las Facultades de Agronomía y Veterinaria, Hábitat, así como la Coordinación Académica Región Altiplano, solicitaron ajustes curriculares para todos sus programas educativos.

Continuando con la orden del día, la Secretaría de Servicios Escolares presentó solicitudes de expedición de diplomas por Especialidades, así como títulos de Maestría y Doctorado.

Finalmente, la Comisión Institucional de Pensiones dio a conocer los dictámenes correspondientes para su aprobación, para concluir con Asuntos Generales.

Al término de la sesión ordinaria, tuvo lugar la sesión extraordinaria donde tuvo como único punto de la orden, la toma de protesta ante el Pleno del H. Consejo Directivo Universitario del doctor Héctor López Gama, como nuevo director sustituto de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Medina para el periodo 2020-2024.

En la sesión estuvieron presentes también, el secretario general de la Institución, directoras, directores, consejeras y consejeros, maestros y alumnos de todas las entidades académicas de la UASLP.

Tags: Contaduría Pública y DerechoEstudios Profesionales Zona HuastecaFacultad de Ciencias Sociales y HumanidadesH. Consejo Directivo Universitarioicenciaturas en Turismo SustentableLicenciatura en Química ClínicaUniversidad Autónoma de San Luis Potosí
Redacción

Redacción

Next Post
Arranca entrega de apoyos escolares para el próximo ciclo 2022-2023

Arranca entrega de apoyos escolares para el próximo ciclo 2022-2023

ADVERTISEMENT

Recommended

El amor tiene tres componentes básicos, explica especialista a estudiantes

El amor tiene tres componentes básicos, explica especialista a estudiantes

5 años ago
Recibe UASLP primera re acreditación a su programa de Historia

Recibe UASLP primera re acreditación a su programa de Historia

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In