• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home victor

DEPORTOLOGIA Escucha a tu cuerpo. Por Victor Hugo Dávila Torres

by Redacción
25 agosto, 2014
in victor
0
El deporte forjador de líderes   por  Víctor Hugo Dávila Torres*
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

  • La práctica del deporte no queda exento de  la automedicación, en cuantas ocasiones, por actividad física o cotidiana  sentimos una molestia muscular y recurrimos a la pomada milagrosa, o un esguince, un tirón o desgarro (rotura parcial o total de las fibras musculares) y vamos con la persona que “sabe” sobar, o peor aún la fractura de alguna parte del cuerpo, y rehabilitación la llevamos como recomienda la abuela. 

    La «Deportología» es una especialidad multidisciplinaria, formada a su vez por diversas áreas médicas, para cuya integración se requiere, además de la  fase de formación académica y hospitalaria, la asistencia al deportista, tanto en el campo de deportes, en entrenamientos o competencias, como en el laboratorio de evaluaciones morfológicas y fisiológicas.

    Usted que camina, corre o juega algún deporte, sabe ¿cuál es su  límite  cardiorrespiratorio que soporta su cuerpo?, hay casos documentados de personas que inician o reinician actividad física sin antes ir a un chequeo médico y terminan con un infarto fulminante, ¡Escucha a tu cuerpo! Recomiendo ampliamente el uso de un monitor como lo es el pulsometro, hay desde el básico que mide solo tu  FC, hasta los más sofisticados, recomiendo el de gama media, que mide tus pulsaciones , con esto sabrás si estas en zona aeróbica (quema de grasas) o zona anaeróbica (de tonificación muscular), contador de calorías, y el tiempo de entrenamiento, con esto básicamente se puede desarrollar un plan de entrenamiento para cualquier circunstancia, control y reducción de peso, tonificación muscular o desarrollo físico atlético de competencia.

    En las torceduras o esguinces, lo último que debemos hacer es sobar, no se debe manipular por ningún motivo la zona afectada, es una práctica obsoleta, es muy común ver en encuentros deportivos, a niños lesionados se acercan a poner agua y sobar, primero, el agua por sí sola no es analgésico, y sobar únicamente aumentara el grado de la lesión.

    Para situaciones musculares en mi experiencia sirve para la evolución de lesiones musculares el Kinesiotape, que son estas cintas que usted ve en la imagen,  Las principales funciones de este tipo de vendaje son la sujeción de músculos (estabilidad muscular y articular), reducción de inflamación y mejora de la circulación, aliviar el dolor y corregir problemas articulares

     

    Además otros aspectos importantes de la Medicina Deportiva, actúa en las áreas de Prevención y calidad de vida, Evaluación de la aptitud física, traumatología del deporte, la actividad física en las distintas edades de la vida (niñez, adolescencia, adultez, ancianidad). Terapéutica por el movimiento (Rehabilitación). Doping en el deporte y asistencia médica a equipos deportivos

    En el estado tenemos buenos médicos del deporte, tomemos conciencia, escuchemos nuestro  cuerpo y mejoremos nuestra calidad de vida.

    Comentarios te leo con gusto en Twitter como @victordav5

  • Víctor Hugo Dávila TorresEstudio en la Fac. De DerechoJugador de futbol Profesional 2000-2004

    Arbitro de futbol Profesional 2005-2010

    Metodología Deportiva AMUECFUT 2007

    Psicología Deportiva AMUECFUT 2008

    Coordinador de los Deportes UASLP – Coara

  •  
Redacción

Redacción

Next Post
Juegos Finitos *Una anécdota de la BMW

Juegos Finitos *Memorias de un periodista en la Frontera. El primer susto.

ADVERTISEMENT

Recommended

Supervisa Rector inicio del Proceso de Admisión a la UASLP, 2017-2018

Supervisa Rector inicio del Proceso de Admisión a la UASLP, 2017-2018

6 años ago
«Formador de Formadores», curso organizado por la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP

«Formador de Formadores», curso organizado por la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP

8 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In