• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP apuesta a una estrategia más amplia para el desarrollo de habilidades digitales de sus docentes

by Redacción
5 febrero, 2021
in EDUCAPSULAS
0
UASLP apuesta a una estrategia más amplia para el desarrollo de habilidades digitales de sus docentes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tener profesores suficientemente capacitados para hacer frente a la situación actual, es la estrategia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la Secretaría Académica para que su comunidad docente esté preparada en el uso de las tecnologías de la información y los recursos que requieran para hacer frente a las actividades a distancia.

El Secretario Académico de la UASLP, Dr. Jorge Alberto Pérez González, dio a conocer que para lograr dicho objetivo se llevará a cabo el primer Diplomado a distancia para el Desarrollo de la Competencia Digital Docente, a través del cual el interesado adquirirá conocimientos y el desarrollo de habilidades tecnológicas, con la idea que se fortalezcan sus estrategias dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje en la Universidad.  

Subrayó que el diplomado es parte de una estrategia más amplia de la Secretaría Académica para la formación de profesores y docentes, ahora enfocado al desarrollo de estas habilidades digitales.

“Como bien saben cuándo inició la pandemia, hace un año, nos tomó por sorpresa y tuvimos que entrar cada quien como entendimos, ahora la idea es tener una mayor y mejor capacitación en los docentes para hacer frente a los retos de la pandemia”. 

El director de Educación a Distancia de la Secretaría Académica, Mtro. Edgar Pérez García, amplió la información en el tema de contenido y alcances del Diplomado.

Detalló que el diplomado está estructurado en siete módulos: Introductorio, Información, Seguridad, Generación de materiales digitales educativos, Comunicación, Espacios virtuales, Diseño de actividades no presenciales, y Evaluación. Con fecha de inicio, el 16 de marzo, para concluir el 14 de noviembre. 

Aclaró que durante este tiempo el profesor continuará con sus actividades docentes por lo que se contempla una carga de trabajo por semana de seis horas.

Puntualizó que, aunque la idea es capacitar a los profesores de la UASLP, también está dirigido a académicos de otras instituciones de educación superior de la entidad y de la República Mexicana.  

Mayor información en la Coordinación de Tecnología Educativa de la UASLP, en el teléfono 444 834-25-81 extensión 5250 a 5254, o bien en el sitio https://academica.uaslp.mx/ y en el Facebook Secretaría Académica UASLP

Tags: Tener profesores suficientemente capacitados para hacer frente a la situación actual
Redacción

Redacción

Next Post
Paciencia y pandemia, dos términos entre los que los seres humanos tenemos que oscilar con motivo del Covid 19: Doctor Stefano Santacilia.

Paciencia y pandemia, dos términos entre los que los seres humanos tenemos que oscilar con motivo del Covid 19: Doctor Stefano Santacilia.

ADVERTISEMENT

Recommended

Facultad de enfermería y nutrición invita a sesión “comer bien para envejecer mejor”

Facultad de enfermería y nutrición invita a sesión “comer bien para envejecer mejor”

2 años ago
La División de Servicios Escolares de la UASLP prepara un programa curricular homogéneo para mejorar la calidad educativa del nivel medio superior

La División de Servicios Escolares de la UASLP prepara un programa curricular homogéneo para mejorar la calidad educativa del nivel medio superior

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In