• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

UASLP arrancó seminario sobre el poeta Octavio Paz

by Redacción
11 agosto, 2017
in EDUCAPSULAS
0
UASLP arrancó seminario sobre el poeta Octavio Paz
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de Investigaciones Humanísticas de la UASLP ha iniciado las el seminario: “Octavio Paz, Poesía y Critica Humanística” que imparte cada lunes la doctora Rosario Mendoza Garza.

Este seminario se llevará a cabo cada lunes hasta el próximo 9 de octubre del 2017 en un horario de 5 a 8 pm.

Sobre el contenido del Seminario, este abordará asuntos relativos a la biografía de Octavio Paz, se analizaran algunos fragmentos de diversos poemas de su autoría, además, se analizará su identidad mexicana desde la obra del Laberinto de la Soledad, creada en 1950.

Durante el desarrollo del seminario también se revisaran algunas lecturas sobre México, el Virreinato y Sor Juana Inés de la Cruz, pues es conocido que el Poeta Mexicano consideraba que la obra de Sor Juana rompe con todos los cánones de la literatura femenina. Desafía el conocimiento, se sumerge por completo en cuestiones epistemológicas ajenas a la mujer de esa época y muchas veces escribe en términos científicos, no religiosos.

La doctora Rosario Mendoza, catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, será quien impartirá este seminario, que tiene la intención de abordar distintos métodos de enseñanza como son la exposición, el discernimiento de temas; habrá lecturas, apuntes, análisis grupales, reflexiones, retroalimentaciones verbales y por escrito; así como expresiones orales.

Es investigadora orientada a la reflexión filosófica en el ámbito de la poesía. Ha sido profesora de tiempo completo en la UNAM, impartiendo las cátedras de: hermenéutica filosófica, literatura Hispanoamericana Contemporánea, así como Filosofía de la Ciencia y el Humanismo.

Para mayores informes sobre el costo y horarios los interesados pueden comunicarse a los teléfonos: 8 20 65 89 y 8 20 00 97. O al correo electrónico: inst.inv.human@uaslp.mx

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP desarrolla proyecto sobre identidad de las educadoras

UASLP desarrolla proyecto sobre identidad de las educadoras

ADVERTISEMENT

Recommended

Facultad de Ingeniería realizó el 13° Concurso de levantamiento de bardas

Facultad de Ingeniería realizó el 13° Concurso de levantamiento de bardas

4 años ago
Maestros piden remoción de directora por acoso laboral

Maestros piden remoción de directora por acoso laboral

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In