ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, noviembre 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home EDUCAPSULAS

UASLP celebra aniversario del primer programa educativo de Agroecología con Foro impartido por especialistas

by Redacción
9 agosto, 2021
in EDUCAPSULAS
0
UASLP celebra aniversario del primer programa educativo de Agroecología con Foro impartido por especialistas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Redacción

La Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizó de manera virtual el Foro “Agroecología y pueblos originarios” en el marco del XXX Aniversario del primer programa educativo de Agroecología en la UASLP y en México.

Aprovechando el Día Internacional de los Pueblos Originarios, que se celebra este 9 de agosto, y como parte del festejo del programa educativo, se reunió a colegas académicos de la Universidad Católica del Temuco- Chile, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, del Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo, así como de la Universidad Autónoma de Querétaro, que compartieron reflexiones acerca del conocimiento generado por los pueblos indígenas.

En este contexto, resaltó que el programa educativo en Agroecología que imparte la Facultad de Agronomía y Veterinaria tiene un especial respeto por el conocimiento generado en los pueblos originarios y en el marco de esta celebración internacional que se propuso por la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) de 1994, y que a partir del 9 de agosto de 1995 se celebra a nivel mundial.

El Dr. Ramón Jarquín Gálvez profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, y coordinador de la carrera de Ingeniería en Agroecología, reiteró que el programa educativo de Ingeniería en Agroecología fue el primero a nivel nacional, con un enfoque integral, multidisciplinario y vigente a la problemática actual.  

Abundó en que considera la integración de la ciencia y el conocimiento original para desarrollar sistemas productivos capaces de resolver las necesidades actuales y futuras sin comprometer los recursos naturales que el planeta posee. En ese sentido, el conocimiento de los pueblos indígenas resultó fundamental para hacer este dialogo de saber e integración de conocimientos. 

“Es importante esta fecha porque reivindica el conocimiento indígena, parte de la formación de los ingenieros agroecólogos en la UASLP. Los ponentes de esta actividad han sido sensibles a la temática del rescate cultural del conocimiento original”. 

Tags: agoecologiaeducativoespecialistasforoProgramaUASLP
https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Introducción a la Antropología Digital, curso que ofrece la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

5 programas de reciente creación de la UASLP ingresan a padrón de calidad del Conacyt

ADVERTISEMENT

Recommended

Dos estudiantes de la UASLP, viajarán a Egipto a restaurar conjunto de tumbas

Dos estudiantes de la UASLP, viajarán a Egipto a restaurar conjunto de tumbas

5 años ago

Reafirma SEGE compromiso contra el acoso escolar

9 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In