• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

5 programas de reciente creación de la UASLP ingresan a padrón de calidad del Conacyt

by Redacción
11 agosto, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Introducción a la Antropología Digital, curso que ofrece la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) logró el ingreso de cinco programas de reciente creación al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, con este reconocimiento, de los 105 programas que ofrece la institución, 78 adquieren la distinción a nivel nacional.

Destacan el Doctorado en Psicología, impartido por la Facultad de Psicología; la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, por las Facultades de Derecho, Contaduría y Administración, y Economía; Maestría y Doctorado en Ciencias de la Vida, por la Facultad de Ciencias, y la Maestría Interdisciplinaria en Ciudades Sostenibles, por las Facultades de Ingeniería, Hábitat, Ciencias Sociales y Humanidades.

Atendiendo a la convocatoria del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, los programas de la UASLP participaron y fueron evaluados positivamente en esta invitación para programas de reciente creación. Después de esa valoración y todo el proceso realizado por coordinadores y directivos y profesores de las entidades académicas, se logró el reconocimiento y ahora se suman a la oferta de programas de posgrados de calidad de la institución.

El Secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP, Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén dijo que estar dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad es un reconocimiento público a los diferentes esfuerzos de los programas en la formación de recursos humanos, y de los profesores en su dedicación a la investigación, innovación e incidencia en la resolución de problemas sociales y el impacto en sus comunidades.

«Es el reconocimiento, pero, además, el beneficio que los estudiantes atiendan alguna convocatoria y dependiendo de la disponibilidad presupuestal puedan optar por una beca para cursar sus estudios

Reiteró que, a nivel nacional, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es reconocida por el número de posgrados y estos cinco nuevos programas ratifican la presencia de la institución a nivel nacional, y ahora con la reciente inserción se cuenta con 78 programas reconocidos por el PNPC- Conacyt. A la par, 20 programas de posgrado están participando en la convocatoria de renovación de vigencia.

Amaury Pozos añadió que desde la Secretaría de Investigación y Posgrado se reconoce el esfuerzo realizado coordinadores y grupos de trabajo, sobre todo al no haber sido una tarea sencilla, que implicó desde el diseño de los programas, la autorización por el H. Consejo Directivo Universitario, y posteriormente articular esfuerzos y postular los programas de posgrado atendiendo a la convocatoria y estándares de calidad que se exige a nivel nacional.

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP refrenda colaboración con el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

UASLP refrenda colaboración con el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

ADVERTISEMENT

Recommended

Pide SNTE a SEP reinstalar a 728 docentes

Pide SNTE a SEP reinstalar a 728 docentes

4 años ago

Actores de la película Princesa, ponen “cuernos” a escolares de Soledad

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In